El gigante mundial del oro, Newmont Mining, protagoniza una paradoja financiera que desconcierta a los mercados. Mientras sus cuentas del tercer trimestre exhiben cifras extraordinarias, su cotización en bolsa sufre una severa corrección. El contraste entre los resultados pasados y las expectativas futuras ha creado una tormenta perfecta que castiga a los accionistas.

El detonante: unas previsiones que apagan el entusiasmo
El informe financiero revelaba datos excepcionales: un beneficio por acción de 1,71 dólares, superando ampliamente los 1,27 dólares que esperaban los analistas. Los ingresos alcanzaron los 5.520 millones de dólares, superando las previsiones de 5.140 millones. La generación de caja libre resultó particularmente impactante, con 1.600 millones de dólares solo en el último trimestre.
Sin embargo, el verdadero protagonista resultó ser el comunicado sobre las perspectivas de producción para 2026. La compañía proyecta extraer aproximadamente 4,0 millones de onzas, situándose en el extremo inferior del rango previsto para 2025 y muy por debajo de lo que anticipaba el mercado. Este anuncio eclipsó inmediatamente todos los logros anteriores, transmitiendo un mensaje de estancamiento en el crecimiento que los inversores penalizaron sin vacilación.
Acciones de Newmont Mining: ¿Comprar, mantener o vender? Descarga gratuita de tu análisis de Newmont Mining - Obtén la respuesta que andabas buscando.
Movimientos internos que generan desconfianza
La situación se complicó con la revelación de que el director ejecutivo, Thomas Palmer, realizó una transacción significativa a principios de noviembre. Vendió 5.000 acciones a un precio promedio de 81,34 dólares, operación que supera los 400.000 dólares. Este tipo de movimientos por parte de altos directivos nunca son bien recibidos por los mercados, especialmente en momentos de volatilidad.
La reacción bursátil no se hizo esperar: la acción acumula pérdidas superiores al 6% en las últimas sesiones, cotizando actualmente alrededor de los 87 dólares. Lo más preocupante es que, mientras otros productores auríferos como Perseus Mining y Evolution Mining muestran cierta estabilidad, Newmont se consolida como el peor desempeño entre las grandes compañías del sector.
Medidas paliativas en un escenario complejo
Frente a este panorama, la empresa mantiene su política de dividendos, ofreciendo 0,25 dólares por acción con pago programado para el 22 de diciembre de 2025. Paralelamente, avanza en la reestructuración de sus activos, desprendiéndose de participaciones no estratégicas como su posición en Orla Mining y el proyecto Coffee.
Estas decisiones apuntan a una estrategia de saneamiento a largo plazo, aunque resultan insuficientes para generar impulso alcista en el corto plazo. La incógnita que permanece abierta es si los 87 dólares constituirán un suelo sólido o si, por el contrario, la tendencia bajista encontrará nuevos mínimos en las próximas sesiones.
Newmont Mining: ¿Comprar o vender? El nuevo Análisis de Newmont Mining del 21 de noviembre tiene la respuesta:
Los últimos resultados de Newmont Mining son contundentes: Acción inmediata requerida para los inversores de Newmont Mining. ¿Merece la pena invertir o es momento de vender? En el Análisis gratuito actual del 21 de noviembre descubrirá exactamente qué hacer.
Newmont Mining: ¿Comprar o vender? ¡Lee más aquí!
