MicroStrategy: La estrategia Bitcoin acerca a la compañía al selectivo S&P 500
Acciones

MicroStrategy: La estrategia Bitcoin acerca a la compañía al selectivo S&P 500

El entorno financiero observa con renovado interés a MicroStrategy, la firma de software que está revolucionando su modelo de negocio. Un sólido informe trimestral y un avance regulatorio clave han reposicionado a la empresa en el radar de los inversores, abriendo una posibilidad que antes parecía lejana: su inclusión en el prestigioso índice S&P 500. La pregunta que todos se formulan es si esta tendencia positiva tiene la capacidad de sostenerse en el largo plazo.

Imagen tecnológica

Índice de Contenidos
  1. Un hito regulatorio impulsa el valor
  2. El Bitcoin consolida los resultados financieros
  3. La puerta del S&P 500 comienza a abrirse

Un hito regulatorio impulsa el valor

Más allá de los resultados operativos, un desarrollo normativo proporcionó un impulso significativo al valor de la acción, que experimentó un alza del 5,2%. La empresa se ha beneficiado de nuevas directrices del Tesoro que la eximen de un impuesto corporativo del 15% sobre las pérdidas en criptodivisas. Esta resolución representa un ahorro fiscal sustancial para las posiciones en criptomonedas de MicroStrategy, valoradas en aproximadamente 14.100 millones de dólares.

Este fallo no solo supone un alivio financiero inmediato, sino que valida oficialmente la controvertida estrategia de la compañía. Al erigirse como la primera y mayor empresa del mundo en adoptar Bitcoin como reserva principal de su tesorería, esta decisión elimina una capa crítica de incertidumbre sobre su modelo de negocio.

Acciones de MicroStrategy: ¿Comprar, mantener o vender? Descarga gratuita de tu análisis de MicroStrategy - Obtén la respuesta que andabas buscando.

El Bitcoin consolida los resultados financieros

El motor detrás de este resurgimiento financiero se encuentra, una vez más, en el desempeño de Bitcoin. MicroStrategy ha anunciado su segundo trimestre consecutivo de beneficios, correspondiente al tercer trimestre de 2025. Este hito está directamente vinculado a la apreciación de la criptomoneda, cuyo precio pasó de alrededor de 107.000 a 114.000 dólares.

Según los análisis de Jeff Walton, experto en riesgo de Strive, la compañía habría obtenido unas ganancias estimadas de 2.900 millones de dólares, lo que se traduce en 10 dólares por acción. Este cálculo ya incluye la consideración de pasivos por impuestos diferidos por un valor de 970 millones de dólares. Como resultado de estos sólidos trimestres, el beneficio por acción acumulado en los últimos doce meses se sitúa en torno a los 22,80 dólares. Los buenos resultados del segundo y tercer trimestre de 2025 han logrado compensar con creces los periodos negativos del cuarto trimestre de 2024 y el primero de 2025.

La puerta del S&P 500 comienza a abrirse

El cumplimiento de estos criterios financieros coloca a MicroStrategy en una posición inmejorable para aspirar a un puesto en el índice S&P 500. La empresa ya satisface los requisitos fundamentales: presenta beneficios acumulados en los últimos doce meses, más del 50% de su capital está en manos del público y el volumen medio diario de negociación de sus acciones supera las 250.000.

La próxima reconfiguración del índice, programada para después del cierre del mercado el 19 de diciembre de 2025, se perfila como la fecha clave para una posible inclusión. Aunque la compañía cumple con todos los requisitos técnicos, la decisión final recae exclusivamente en el comité del índice, cuyo veredicto es esperado con expectación por el mercado.

MicroStrategy: ¿Comprar o vender? El nuevo Análisis de MicroStrategy del 25 de noviembre tiene la respuesta:

Los últimos resultados de MicroStrategy son contundentes: Acción inmediata requerida para los inversores de MicroStrategy. ¿Merece la pena invertir o es momento de vender? En el Análisis gratuito actual del 25 de noviembre descubrirá exactamente qué hacer.

MicroStrategy: ¿Comprar o vender? ¡Lee más aquí!

GuilleVen

Sobre el autor

GuilleVen

Desarrollador de sistemas con más de 20 años de experiencia. Apasionado por transmitir conocimientos sobre tecnología.

Ver todos los artículos →
Subir

Usamos cookies para darte una mejor experiencia de navegación. Si continuas navegando, aceptas su uso. Más Información sobre nuestras Cookies