En el vibrante escenario de Wall Street, la empresa de software MicroStrategy vuelve a acaparar la atención de los inversores. El detonante en esta ocasión ha sido el sorprendente posicionamiento de Citigroup, que ha emitido una recomendación de compra calificada como de "alto riesgo" y establecido un precio objetivo extraordinario: 485 dólares por acción. Esta valoración descansa sobre una premisa fundamental: la expectativa de que Bitcoin alcance los 181.000 dólares.

Una estrategia basada en la criptomoneda reina
La confianza de Citigroup en el potencial alcista de MicroStrategy es total, pero no ignora los peligros. Los analistas del banco han descrito a la compañía como una "apuesta apalancada y más volátil sobre Bitcoin", una definición que capta a la perfección la esencia de su modelo de negocio. Mientras la mayoría de las corporaciones mantienen reservas en activos tradicionales, MicroStrategy ha adoptado a la principal criptomoneda como el pilar de su tesorería.
Esta convicción se materializa en una política de adquisiciones constante. En una de sus operaciones más recientes, la firma destinó 18,8 millones de dólares a la compra de 168 Bitcoin, lo que se traduce en un precio unitario promedio de aproximadamente 112.051 dólares. Esta adición incrementa su colosal reserva, que ya asciende a 640.418 Bitcoin. El dato crucial es que el precio de compra medio de todo su portafolio se sitúa en 74.010 dólares por moneda, lo que genera sustanciales ganancias contables con la valoración actual.
Acciones de MicroStrategy: ¿Comprar, mantener o vender? Descarga gratuita de tu análisis de MicroStrategy - Obtén la respuesta que andabas buscando.
La volatilidad, un arma de doble filo
Sin embargo, la extrema fluctuación en el precio de las acciones de MicroStrategy ya está mostrando sus consecuencias. Un ejemplo claro es el caso del YieldMax MSTR Option Income Strategy ETF (MSTY), un fondo cotizado especializado que basa su estrategia en la alta volatilidad del valor.
Los datos son elocuentes: desde el mes de abril, los activos bajo gestión de este ETF han experimentado una contracción superior al 40%. Esta salida masiva de capital es un indicio de que los inversores institucionales están buscando refugio. Las bruscas y continuas oscilaciones en la cotización complican enormemente las estrategias de ingresos que dependen de la venta de opciones call, generando un entorno de alta incertidumbre.
La proyección de Citigroup, por lo tanto, presenta a MicroStrategy como una oportunidad excepcional, pero con un perfil de riesgo que solo es apto para quienes estén dispuestos a asumir la volatilidad inherente a su audaz apuesta por Bitcoin.
MicroStrategy: ¿Comprar o vender? El nuevo Análisis de MicroStrategy del 24 de octubre tiene la respuesta:
Los últimos resultados de MicroStrategy son contundentes: Acción inmediata requerida para los inversores de MicroStrategy. ¿Merece la pena invertir o es momento de vender? En el Análisis gratuito actual del 24 de octubre descubrirá exactamente qué hacer.
MicroStrategy: ¿Comprar o vender? ¡Lee más aquí!
