MicroStrategy: ¿Exclusión de los índices bursátiles a la vista?
Acciones

MicroStrategy: ¿Exclusión de los índices bursátiles a la vista?

La cotizada MicroStrategy ha trascendido desde hace tiempo su condición de empresa meramente tecnológica para convertirse en lo que probablemente constituye la apuesta más audaz por Bitcoin en Wall Street. No obstante, esta misma estrategia, caracterizada por su agresividad, podría volverse en su contra y generar una significativa convulsión en las carteras de inversión. La advertencia procedente de JPMorgan sitúa sobre la mesa un escenario que está sembrando inquietud entre los inversores: la posibilidad de que la acción sea expulsada de los principales índices de referencia.

Imagen tecnológica

Índice de Contenidos
  1. Una amenaza con consecuencias profundas
  2. Un gráfico que refleja el pesimismo
  3. ¿Un alto en la acumulación de criptodivisas?

Una amenaza con consecuencias profundas

El origen de la actual turbulencia que rodea a MicroStrategy se encuentra en el análisis realizado por los expertos de JPMorgan. Según sus informes, las tenencias de Bitcoin de la empresa ya superan el 50% de sus activos totales. Este umbral crítico abre la puerta a una reclasificación por parte de los proveedores de índices, poniendo en jaque, concretamente, su permanencia en el índice MSCI.

Las implicaciones de una eventual salida de estos índices clave serían graves. Los fondos cotizados (ETFs) que replican de forma pasiva estos indicadores se verían forzados a liquidar sus posiciones de manera masiva. Esta potencial oleada de ventas se cierne sobre el valor como una espada de Damocles, generando una incertidumbre considerable y ejerciendo presión sobre el precio.

Acciones de Strategy: ¿Comprar, mantener o vender? Descarga gratuita de tu análisis de Strategy - Obtén la respuesta que andabas buscando.

Un gráfico que refleja el pesimismo

El nerviosismo del mercado ha quedado plasmado con claridad en el comportamiento del título. La acción libra una batalla contra una tendencia bajista pronunciada, habiendo perdido más del 40% de su valor en los últimos 30 días. La distancia que la separa de sus máximos anuales se ha ampliado hasta casi un 62%, una señal elocuente de la erosión de la confianza entre los participantes del mercado.

Aunque el miércoles se vislumbró un breve rebote técnico que permitió a la acción recuperarse de los mínimos de la sesión, los indicadores técnicos continúan siendo desfavorables. La cotización se sitúa muy por debajo de sus medias móviles simples de 50 y 200 días. La elevada volatilidad que presenta sugiere que los precios aún no han encontrado un suelo sólido.

¿Un alto en la acumulación de criptodivisas?

Mientras algunos analistas, como los de TD Cowen, mantienen su optimismo a pesar de la "amenaza del MSCI", otros indicadores comienzan a encenderse. Según diversos reportes, la compañía no habría realizado nuevas adquisiciones de Bitcoin la semana pasada. Esta pausa representa una desviación atípica de su estrategia habitual de acumulación constante y agresiva.

El panorama, en definitiva, es volátil. Hasta que se concrete la decisión sobre su permanencia en los índices, prevista para enero de 2026, es probable que la acción de MicroStrategy continúe fluctuando al ritmo de las especulaciones. Los inversores se enfrentan a una disyuntiva crucial: ¿prevalecerán los niveles de soporte o el temor a la salida de los índices desencadenará una nueva fase de ventas masivas?

Strategy: ¿Comprar o vender? El nuevo Análisis de Strategy del 26 de noviembre tiene la respuesta:

Los últimos resultados de Strategy son contundentes: Acción inmediata requerida para los inversores de Strategy. ¿Merece la pena invertir o es momento de vender? En el Análisis gratuito actual del 26 de noviembre descubrirá exactamente qué hacer.

Strategy: ¿Comprar o vender? ¡Lee más aquí!

Miguel Ángel Torres Díaz

Sobre el autor

Miguel Ángel Torres Díaz

Periodista de tecnología especializado en videojuegos, realidad virtual y tendencias de consumo digital. Más de 10 años cubriendo la industria tecnológica española.

Ver todos los artículos →
Subir

Usamos cookies para darte una mejor experiencia de navegación. Si continuas navegando, aceptas su uso. Más Información sobre nuestras Cookies