Micron: ¿Se agrieta el optimismo en los semiconductores?
Acciones

Micron: ¿Se agrieta el optimismo en los semiconductores?

Tras una espectacular subida que llevó a la acción de Micron Technology a marcar un máximo anual de 257 dólares, el jueves se produjo un frenazo. El gigante de los chips de memoria cerró con una caída del 1,9%, una corrección que no fue casualidad. Las causas: unas cifras decepcionantes de su competidor japonés Kioxia, revisiones de analistas y la duda sobre si es una pausa técnica o el inicio de un cambio de tendencia.

Imagen tecnológica

Índice de Contenidos
  1. El efecto dominó de Kioxia en el sector
  2. La inteligencia artificial como motor... ¿con fecha de caducidad?
  3. Próximos hitos: diciembre marca el camino

El efecto dominó de Kioxia en el sector

El detonante del retroceso fueron los resultados semestrales del competidor nipón Kioxia, correspondientes al período finalizado en septiembre, que decepcionaron al mercado. El pesimismo se contagió inmediatamente a todo el sector de memoria y almacenamiento. No solo Micron se resintió; otras firmas como Sandisk y Western Digital también sintieron la presión. Los inversores temen ahora un posible debilitamiento en la demanda de chips de memoria o una intensificación de la guerra de precios.

Precisamente en este contexto, varios analistas han actualizado sus valoraciones. Mientras Piper Sandler, Citigroup y Susquehanna ajustaron sus objetivos de precio, Wolfe Research fue más optimista y elevó el suyo. Paralelamente, Weiss Ratings mejoró su recomendación de "Hold" a "Buy". Este aluvión de revisiones refleja un escrutinio más detallado sobre la valoración de Micron después de su reciente escalada.

La inteligencia artificial como motor... ¿con fecha de caducidad?

El repunte de los últimos meses tuvo un combustible claro: la demanda desbocada de chips HBM (High-Bandwidth Memory), componentes esenciales para la infraestructura de inteligencia artificial. El último informe trimestral de Micron, publicado en septiembre, ya avivó el optimismo al superar las expectativas de ingresos con un incremento interanual del 46,1%. Sin embargo, tras alcanzar su máximo histórico a principios de noviembre, parece que el impulso pierde fuerza.

Documentos regulatorios revelan, además, movimientos institionales divergentes. Mientras algunos inversores como Allianz SE redujeron sus posiciones, otros como Cherokee Insurance Co y Midwest Trust Co establecieron nuevas. ¿Estamos ante toma de beneficios tras una actuación tan sólida?

Próximos hitos: diciembre marca el camino

Los accionistas de Micron tienen una cita clave a mediados de diciembre, cuando se publicará el próximo reporte trimestral. Incluso antes, el 19 de noviembre, representantes de la empresa podrían ofrecer avances estratégicos en la conferencia de RBC Capital Markets. La gran incógnita es si la demanda impulsada por la IA mantendrá la suficiente robustez para sostener estas valoraciones, o si el mercado ha descontado ya demasiado optimismo.


PD: Mientras navegamos la volatilidad en semiconductores y tecnología, quiero mostrarte una estrategia fundamental que muchos inversores pasan por alto en momentos como estos. He analizado cómo los grandes fondos como BlackRock y Vanguard construyen riqueza a largo plazo, incluso en mercados turbulentos, y he identificado un sistema que funciona independientemente de las fluctuaciones sectoriales. En mi webinar gratuito del 17 de noviembre te revelo la "Línea Dorada": una estrategia que te permite pasar de una inversión inicial de USD 500 a USD 266.902 en 10 años, generando ingresos complementarios incluso mientras duermes. Aprenderás exactamente cómo los inversores inteligentes generan dinero pasivo y por qué cada minuto que no apliques esta estrategia estás dejando dinero arriba de la mesa. Accede a la estrategia de la Línea Dorada

Carmen Ruiz López

Sobre el autor

Carmen Ruiz López

Periodista especializada en tecnología y transformación digital con más de 8 años de experiencia. Experta en inteligencia artificial, ciberseguridad y startups tecnológicas.

Ver todos los artículos →
Subir

Usamos cookies para darte una mejor experiencia de navegación. Si continuas navegando, aceptas su uso. Más Información sobre nuestras Cookies