La revolución de la inteligencia artificial está escribiendo uno de sus capítulos más exitosos en Micron Technology. El fabricante de chips de memoria vive un momento histórico, con una tendencia alcista que muestra pocas señales de agotamiento. Tras una revalorización superior al 130% este año, los últimos upgrades analíticos alimentan aún más el optimismo. Pero ¿podrá el gigante de la memoria cumplir con estas expectativas desbordantes?

Fundamentos sólidos respaldan el optimismo
Los últimos resultados financieros de Micron proporcionan una base contundente para el entusiasmo reinante. Durante el año fiscal 2025, la compañía registró ingresos récord por 37.400 millones de dólares, lo que representa un incremento de casi el 50% respecto al ejercicio anterior. Los márgenes brutos experimentaron una notable mejora, escalando 17 puntos porcentuales hasta situarse en el 41%.
El segmento de centros de datos emergió como el gran protagonista, contribuyendo con el 56% de los ingresos totales y alcanzando márgenes del 52%. La dirección de la empresa anticipa nuevos récords tanto en ventas como en beneficio por acción para el trimestre en curso.
El mercado de memoria en ebullición
El contexto del mercado explica en gran medida este desempeño excepcional. La industria global de chips de memoria atraviesa una fase de escasez sin precedentes. Según informes de Reuters, Samsung, principal competidor de Micron, ha incrementado los precios de ciertos chips de memoria hasta en un 60% desde septiembre. La carrera por construir infraestructuras para IA está tensionando las cadenas de suministro hasta sus límites.
Acciones de Micron: ¿Comprar, mantener o vender? Descarga gratuita de tu análisis de Micron - Obtén la respuesta que andabas buscando.
Esta dinámica de precios refleja una transformación estructural: las cotizaciones de DRAM registran en algunos segmentos aumentos interanales que superan el 170%. La recuperación también alcanza a los chips NAND Flash, donde los precios spot para obleas TLC de 512Gb experimentaron una subida del 17% en apenas una semana.
Perspectivas analíticas alcistas
El consenso en Wall Street se muestra extraordinariamente optimista respecto a las perspectivas de Micron. Varias entidades financieras de primer nivel han revisado al alza sus objetivos de precio de forma significativa. Joseph Moore, analista de Morgan Stanley, elevó su precio objetivo a 325 dólares, lo que implica un potencial de revalorización del 40% desde los niveles actuales.
"La acción aún no ha descontado completamente el potencial alcista que se avecina", señaló Moore, quien hace referencia a un "escenario sin precedentes" en las perspectivas de beneficios. Sus modelos proyectan incrementos en los precios de DRAM de hasta el 50%, impulsados por restricciones en la oferta y una demanda extraordinariamente robusta de infraestructuras para IA.
El desafío de mantener el ritmo
Con una apreciación del 188% en lo que va de año, Micron se sitúa entre los valores más destacados del sector semiconductor. De los 35 analistas que cubren la compañía, 29 recomiendan la compra de sus acciones. La prueba de fuego tendrá lugar el próximo 17 de diciembre, cuando la publicación de resultados trimestrales revele si Micron puede mantener su espectacular trayectoria en un mercado de memoria cada vez más tensionado.
El boom de la inteligencia artificial continúa impulsando los precios, pero la cuestión clave reside en la capacidad del líder de memoria para sostener este momentum en el medio plazo. El mercado observa con atención si los fundamentos actuales justifican las valoraciones alcanzadas y si la compañía podrá seguir aprovechando las favorables condiciones del ciclo actual.
Micron: ¿Comprar o vender? El nuevo Análisis de Micron del 25 de noviembre tiene la respuesta:
Los últimos resultados de Micron son contundentes: Acción inmediata requerida para los inversores de Micron. ¿Merece la pena invertir o es momento de vender? En el Análisis gratuito actual del 25 de noviembre descubrirá exactamente qué hacer.
Micron: ¿Comprar o vender? ¡Lee más aquí!
