La firma Morgan Stanley ha causado conmoción en el mercado al establecer el objetivo de precio más elevado de Wall Street para Micron Technology: 325 dólares por acción. Este pronóstico, que supera incluso las expectativas más optimistas, refleja un desajuste sin precedentes entre la oferta y la demanda en el mercado de chips de memoria, situando a la única empresa estadounidense del sector en un territorio completamente nuevo.

Un panorama de escasez histórica
Joseph Moore, analista de Morgan Stanley, no solo ha mejorado su recomendación sobre Micron, sino que ha establecido ese objetivo de 325 dólares, lo que implica un potencial alcista del 33% desde los niveles actuales. El fundamento principal radica en una escasez crítica en la producción de memorias DRAM que podría catapultar la rentabilidad de la compañía a dimensiones nunca vistas.
Lo más significativo es la velocidad del repunte: los precios de estos componentes se han triplicado en apenas treinta días. Esta dinámica recuerda a los ciclos más volátiles de la década de 1990, cuando la escasez de semiconductores permitía a los fabricantes expandir sus márgenes de forma extraordinaria.
La tormenta perfecta: IA y capacidad limitada
Dos fuerzas convergen para crear este escenario excepcional. Por un lado, los gigantes tecnológicos están incrementando drásticamente sus inversiones en infraestructura para alimentar modelos de inteligencia artificial que requieren cantidades masivas de memoria de alto rendimiento. Por otro, los inventarios sectoriales se normalizan mientras la capacidad de producción permanece restringida.
¿Te interesa Micron? Descubre cómo invertir como los profesionales de BlackRock y Vanguard - una estrategia simple transformó USD 500 en USD 266.902 en 10 años. Inversores de Micron: Inscríbete al webinar gratuito aquí y aprende esta técnica probada.
Micron se encuentra en una posición envidiable. La empresa ya está distribuyendo soluciones automotrices UFS 4.1 basadas en su tecnología NAND de novena generación. En su ejercicio fiscal 2025, la compañía ha registrado récords históricos tanto en ingresos como en beneficios, con su división de centros de datos alcanzando máximos absolutos. Y esto ocurre cuando la expansión de la inteligencia artificial está apenas comenzando a acelerarse.
Consenso alcista en Wall Street
El respaldo institucional es casi unánime. Nueve de cada diez analistas recomiendan comprar las acciones de Micron, argumentando que cuenta con el portafolio de productos más sólido de su historia y que, como único fabricante estadounidense de memoria, está perfectamente posicionado para la era de la IA.
El mercado ya ha reconocido este potencial: la acción se ha revalorizado aproximadamente un 191% desde principios de año. Sin embargo, tanto los operadores de opciones como los inversores institucionales continúan apostando por nuevas subidas.
La combinación de oferta restringida, demanda explosiva y capacidad para imponer precios podría proyectar a Micron hacia lo que Moore describe como "territorio desconocido"—una fase que incluso los inversores más experimentados nunca han presenciado en la industria.
