La cotización de Meliá Hotels International registra una leve alza en la sesión de hoy, impulsada por el anuncio de la compañía sobre la próxima inauguración de un establecimiento de lujo en la región patagónica de Argentina. Esta movimiento estratégico consolida la expansión del segmento premium del grupo hotelero español en mercados emergentes de alto potencial.

Resultados sólidos y perspectiva alcista
Los fundamentales de la empresa respaldan esta expansión: durante el primer semestre de 2025, Meliá Hotels alcanzó un beneficio neto de 88,5 millones de euros, lo que representa un incremento del 72,4% en comparación con el mismo período del ejercicio anterior.
La confianza del mercado se refleja en las recomendaciones de los analistas:
- Precio objetivo promedio: 9,118 euros
- Potencial de revalorización: +23,89% sobre la cotización actual
- Calificación consensuada: "Compra"
Acciones de Melia Hotels: ¿Comprar, mantener o vender? Descarga gratuita de tu análisis de Melia Hotels - Obtén la respuesta que andabas buscando.
Con un valor actual aproximado de 7,40 euros y un rango de cotización en los últimos 52 semanas entre 5,62 y 8,27 euros, los expertos consideran que la apuesta por el lujo podría catalizar el próximo movimiento alcista significativo.
Proyecto emblemático en destino privilegiado
El nuevo complejo, denominado "The Meliá Collection Terrazas del Gutiérrez", contará con 99 habitaciones y 48 residencias exclusivas situadas en uno de los entornos naturales más espectaculares del continente sudamericano. Esta inversión refuerza el posicionamiento estratégico de la cadena en experiencias vacacionales de alta gama en destinos codiciados a nivel global.
Estrategia de expansión en el segmento premium
El contexto actual favorece notablemente esta orientación de negocio, tal como demuestra el reciente éxito de establecimientos como Villa Le Blanc Gran Meliá en Menorca, que evidencia el vigor actual del turismo de lujo en Europa. La compañía mantiene su hoja de ruta para inaugurar 15 nuevos hoteles de alta categoría antes de finalizar 2025, con especial atención al mercado latinoamericano.
La publicación de los próximos resultados trimestrales, prevista para el jueves, se anticipa como un posible catalizador adicional para la cotización, donde los inversores esperan confirmación de la continuidad de esta tendencia positiva.
Melia Hotels: ¿Comprar o vender? El nuevo Análisis de Melia Hotels del 28 de octubre tiene la respuesta:
Los últimos resultados de Melia Hotels son contundentes: Acción inmediata requerida para los inversores de Melia Hotels. ¿Merece la pena invertir o es momento de vender? En el Análisis gratuito actual del 28 de octubre descubrirá exactamente qué hacer.
Melia Hotels: ¿Comprar o vender? ¡Lee más aquí!
