El panorama geopolítico y tecnológico de la defensa está experimentando un giro significativo. En un movimiento que altera décadas de doctrina estadounidense, el Presidente Donald Trump confirmó este lunes desde el Despacho Oval la autorización para vender cazas furtivos F-35 a Arabia Saudita. Esta decisión podría traducirse en un contrato de enormes proporciones para la corporación Lockheed Martin, valorado en varios miles de millones de dólares.

Un acuerdo estratégico y sus implicaciones
El anuncio, realizado en vísperas de la anticipada visita del Príncipe Heredero saudí, Mohammed bin Salman, a la Casa Blanca, contempla la transferencia de hasta 48 unidades del modelo F-35A. La trascendencia de esta operación es monumental, ya que históricamente Israel ha sido el único operador de estos avanzados aviones en Oriente Medio, un status quo diseñado para preservar su ventaja militar cualitativa en la región.
Intentos previos de venta a naciones del Golfo, como los Emiratos Árabes Unidos, no llegaron a materializarse. La aprobación actual, por tanto, representa un cambio de rumbo con el potencial de abrir un flujo de pedidos duradero y altamente lucrativo para el gigante aeroespacial. No obstante, se anticipa que el acuerdo enfrentará un escrutinio considerable en el Congreso de los Estados Unidos.
Acciones de Lockheed: ¿Comprar, mantener o vender? Descarga gratuita de tu análisis de Lockheed - Obtén la respuesta que andabas buscando.
Avances tecnológicos en paralelo
Coincidiendo con este anuncio político, Lockheed Martin hizo públicos dos logros tecnológicos clave. El 17 de noviembre, la compañía certificó el vuelo inaugural exitoso de su sensor TacIRST de tercera generación. Se trata de un sistema infrarrojo distribuido que mejora drásticamente la capacidad de detección de amenazas y, en consecuencia, la supervivencia de las aeronaves de combate en el campo de batalla.
En un frente complementario, y en colaboración con General Atomics y L3Harris, Lockheed demostró un concepto pionero para el combate aéreo del futuro. Durante una prueba llevada a cabo el 21 de octubre de 2025, un caza tripulado F-22 Raptor logró comandar y controlar de forma efectiva un dron no tripulado MQ-20 Avenger. Este hito valida la viabilidad operativa de los Collaborative Combat Aircraft, sistemas autónomos concebidos para actuar como multiplicadores de fuerza para la Fuerza Aérea estadounidense.
Perspectivas financieras y próximos hitos
Los inversores observarán con atención el desarrollo de la visita de estado y el proceso de aprobación legislativa del contrato con los saudíes. El contexto financiero para Lockheed Martin parece sólido, respaldado por un portafolio de pedidos récord que la empresa ya había comunicado en octubre.
La próxima presentación de resultados, correspondiente al cuarto trimestre y al ejercicio completo de 2025, está programada para el 27 de enero de 2026. Este informe ofrecerá una imagen más clara de la salud financiera de la compañía bajo estas nuevas circunstancias. Mientras la mayoría de los analistas de Wall Street mantienen una recomendación de "Hold" para la acción, el actual ecosistema de noticias positivas podría infundir un nuevo dinamismo en su valoración.
Lockheed: ¿Comprar o vender? El nuevo Análisis de Lockheed del 18 de noviembre tiene la respuesta:
Los últimos resultados de Lockheed son contundentes: Acción inmediata requerida para los inversores de Lockheed. ¿Merece la pena invertir o es momento de vender? En el Análisis gratuito actual del 18 de noviembre descubrirá exactamente qué hacer.
Lockheed: ¿Comprar o vender? ¡Lee más aquí!
