El sector tecnológico vive momentos de tensión, y Nvidia se encuentra en el centro de la tormenta. Recientemente, los inversores han observado con preocupación cómo Jensen Huang, director ejecutivo de la compañía, realizaba desinversiones significativas en el valor. En un corto período de diez días, concretó operaciones por un monto superior a los 113 millones de dólares, una maniobra que inevitablemente plantea interrogantes sobre la confianza interna en el momento actual del gigante de los chips de inteligencia artificial.

Una jornada histórica de pérdidas
El contexto no puede ser más desfavorable. Precisamente en este escenario, Nvidia registró una de las caídas más pronunciadas en la historia reciente de los mercados. Solo durante la sesión del viernes, la empresa experimentó un desplome en su capitalización bursátil valorado en 229.000 millones de dólares. Este descenso, que representa aproximadamente un 5% en el precio de sus acciones, constituye la mayor pérdida en un solo día para cualquier compañía tecnológica.
Este retroceso se produjo tras nuevos anuncios arancelarios que ejercieron presión sobre todo el sector de los semiconductores, arrastrando también a los principales índices. Tanto el Nasdaq como el S&P 500 cerraron con su peor desempeño desde el pasado mes de abril.
Un patrón de desinversión metódico
El detalle de las operaciones realizadas por Jensen Huang añade más leña al fuego. Entre el 1 y el 10 de octubre, el máximo responsable de Nvidia se desprendió de manera sistemática de un total de 600.000 títulos. Su estrategia fue clara: inició la serie con ventas diarias de 75.000 acciones desde el 1 hasta el 7 de octubre, para luego liquidar otras 225.000 acciones distribuidas en 20 transacciones separadas hasta el 10 de octubre.
Aunque Huang aún conserva una cartera considerable de aproximadamente 70,56 millones de acciones, el mensaje implícito ha sembrado inquietud. Que el principal directivo venda de forma activa en un momento de evidente debilidad para el valor es, sin duda, un dato que los inversores analizan con extrema atención.
Una nota positiva en la cadena de suministro
En medio de esta volatilidad, emerge una noticia alentadora procedente del ecosistema de proveedores. La empresa InnoTek Limited ha sido confirmada como un nuevo suministrador de nivel Tier-1 para Nvidia. Según lo previsto, el inicio de la producción está calendarizado para el cuarto trimestre del año fiscal 2025. Este ascenso, de subcontratista a partner directo, se traduce para el supplier en un notable mejora de sus márgenes comerciales y un incremento en los volúmenes de negocio.
La coincidencia de una venta masiva por parte del CEO con las dudas sobre la sostenibilidad del boom de la IA sitúa a Nvidia en una posición delicada, avivando el debate sobre si el mercado se enfrenta a una corrección saludable o al preludio de un ajuste más profundo.
Publicidad
Acciones de Nvidia: ¿Comprar, mantener o vender?
Descarga gratuita de tu análisis de Nvidia ¡Obtén la respuesta que andabas buscando! ¿A qué dirección de email te podemos enviar tu análisis gratuito?
Obtener un análisis de Nvidia completamente gratis: ¡Lee más aquí!