La rentabilidad de LyondellBasell en la cuerda floja: ¿Se suspenderá el dividendo?
Acciones

La rentabilidad de LyondellBasell en la cuerda floja: ¿Se suspenderá el dividendo?

El gigante químico LyondellBasell atraviesa uno de sus momentos más delicados en los mercados financieros. El desplome de su cotización a un nuevo mínimo anual y el análisis de ciertos acuerdos de deuda que podrían ser críticos están poniendo en jaque su histórica política de dividendos. La pregunta que ronda a los inversores es clara: ¿está al borde del colapso uno de los pagadores de dividendos más fiables del sector?

Imagen tecnológica

Índice de Contenidos
  1. Un panorama sectorial desfavorable
  2. El detonante: una cláusula de deuda amenazante
  3. La cita clave: 31 de octubre

Un panorama sectorial desfavorable

La situación de LyondellBasell no es un caso aislado. La industria química estadounidense en su conjunto se encuentra inmersa en su ciclo bajista más prolongado en décadas, con una debilidad que ya se extiende por 38 meses consecutivos. Este entorno está marcado por el exceso de capacidad productiva procedente de China y las tensiones comerciales, factores que están ejerciendo una presión extrema sobre los márgenes de beneficio.

Peter Vanacker, Consejero Delegado de la compañía, ha sido contundente al respecto. En sus 35 años de experiencia en el sector, nunca había presenciado una recesión tan persistente. La escasa demanda proveniente de los sectores de la automoción y la manufactura no hace más de agravar la presión sobre los productores de productos químicos básicos.

Acciones de MicroStrategy: ¿Comprar, mantener o vender? Descarga gratuita de tu análisis de MicroStrategy - Obtén la respuesta que andabas buscando.

El detonante: una cláusula de deuda amenazante

El epicentro de la preocupación actual reside en un acuerdo crediticio que incluye una condición potencialmente devastadora. Dicho pacto establece la obligatoriedad de suspender el pago del dividendo si el ratio de deuda neta sobre EBITDA supera el nivel de 4,25. Esta condición contractual ha generado una gran inquietud en una empresa con una tradición de retribución al accionista que se mide en décadas.

El equipo directivo no permanece impasible y ya ha puesto en marcha medidas contundentes. La reducción de los gastos de capital es una de las principales acciones para tratar de estabilizar el flujo de caja. Según las previsiones, se espera que el EBITDA alcance aproximadamente 800 millones de dólares en el tercer trimestre y ronde los 1.000 millones en el cuarto trimestre. Con estas cifras, el ratio crítico se mantendría en torno a 3,7, una posición que, si bien es segura por el momento, ofrece un colchón muy limitado.

La cita clave: 31 de octubre

Todas las miradas están puestas en la presentación de resultados que tendrá lugar el próximo 31 de octubre. Las cifras actualizadas de EBITDA que se revelen entonces serán determinantes para evaluar si LyondellBasell puede seguir eludiendo el peligroso umbral de la cláusula de deuda. Los analistas anticipan unos resultados nuevamente flojos, y un descenso adicional podría situar a la compañía peligrosamente cerca del límite crítico.

En medio de este escenario complejo, Alembic Global Advisors ha revisado su recomendación para la acción, elevándola a "Hold", al considerar que su valoración en los niveles actuales es justa. Se trata de un pequeño consuelo para los inversores que han visto cómo el valor ha cedido casi un 45% en los últimos doce meses.

MicroStrategy: ¿Comprar o vender? El nuevo Análisis de MicroStrategy del 22 de octubre tiene la respuesta:

Los últimos resultados de MicroStrategy son contundentes: Acción inmediata requerida para los inversores de MicroStrategy. ¿Merece la pena invertir o es momento de vender? En el Análisis gratuito actual del 22 de octubre descubrirá exactamente qué hacer.

MicroStrategy: ¿Comprar o vender? ¡Lee más aquí!

Miguel Ángel Torres Díaz

Sobre el autor

Miguel Ángel Torres Díaz

Periodista de tecnología especializado en videojuegos, realidad virtual y tendencias de consumo digital. Más de 10 años cubriendo la industria tecnológica española.

Ver todos los artículos →
Subir

Usamos cookies para darte una mejor experiencia de navegación. Si continuas navegando, aceptas su uso. Más Información sobre nuestras Cookies