La euforia de Microsoft por la IA encuentra escepticismo en Wall Street
Acciones

La euforia de Microsoft por la IA encuentra escepticismo en Wall Street

La conferencia Ignite 2025 de Microsoft, celebrada este jueves, se presentó como la gran revelación del futuro de la inteligencia artificial. Sin embargo, el entusiasmo inicial se topó con la fría realidad de los mercados. Mientras el CEO Satya Nadella presentaba agentes autónomos de IA y novedades en la nube para impulsar una nueva fase de crecimiento, las acciones de la compañía registraban una caída significativa. La pregunta que resuena en Wall Street es clara: ¿cuándo comenzarán a rendir frutos las inversiones millonarias en inteligencia artificial, o se trata de un gasto masivo de capital sin retorno inmediato?

Imagen tecnológica

Índice de Contenidos
  1. División analítica sobre el valor real de la IA
  2. Perspectivas contrapuestas y tensión técnica

División analítica sobre el valor real de la IA

El escenario de esta controversia fue San Francisco, donde Microsoft desplegó su visión tecnológica. La estrella de la presentación fue Agent 365, una plataforma de control para agentes de IA autónomos diseñada para gestionar procesos empresariales complejos sin supervisión humana constante. El portafolio se completó con Windows 365 Link, un dispositivo específico para PCs en la nube, y SQL Server 2025 con capacidades de IA integradas, sumando más de ochenta nuevas funcionalidades y productos.

Pero esta ambiciosa demostración no convenció a todos los inversores. Rothschild Redburn rebajó su calificación de "Compra" a "Neutral", cuestionando abiertamente la "capacidad para generar valor a partir de las inversiones en IA generativa". Según su análisis, la rentabilidad de los negocios tradicionales en la nube podría verse comprometida por los crecientes costes de infraestructura. Esta postura pesimista se materializó en una caída del 1,35% en la cotización al cierre de la jornada.

Acciones de Microsoft: ¿Comprar, mantener o vender? Descarga gratuita de tu análisis de Microsoft - Obtén la respuesta que andabas buscando.

Perspectivas contrapuestas y tensión técnica

Frente a este escepticismo, Guggenheim mantuvo su recomendación de "Compra" con un precio objetivo de 675 dólares, proyectando un potencial alcista de aproximadamente 41%. Sus analistas perciben a Microsoft como la plataforma que está "industrializando" la IA mediante su integración profunda en los procesos corporativos, considerando las funciones de Agent como elemento fundamental.

Esta división refleja el debate más amplio que domina el sector tecnológico hacia finales de 2025: ¿justificará su rentabilidad la expansión sin precedentes en infraestructura de IA, o nos enfrentamos a una erosión de los márgenes? Ni siquiera el último informe trimestral de Nvidia, que confirmaba una demanda sólida de hardware para IA, logró disipar completamente las dudas existentes.

Desde una perspectiva técnica, la acción se encuentra en terreno delicado. El nivel de 476 dólares se identifica como soporte inmediato, cuya ruptura podría desencadenar nuevas pérdidas. Comparado con su máximo anual de 555 dólares, el valor ya muestra un retroceso cercano al 14%. La incógnita que enfrentan los inversores este viernes es determinar si se presenta una oportunidad de compra o el inicio de un período correctivo más prolongado.

Microsoft: ¿Comprar o vender? El nuevo Análisis de Microsoft del 21 de noviembre tiene la respuesta:

Los últimos resultados de Microsoft son contundentes: Acción inmediata requerida para los inversores de Microsoft. ¿Merece la pena invertir o es momento de vender? En el Análisis gratuito actual del 21 de noviembre descubrirá exactamente qué hacer.

Microsoft: ¿Comprar o vender? ¡Lee más aquí!

Miguel Ángel Torres Díaz

Sobre el autor

Miguel Ángel Torres Díaz

Periodista de tecnología especializado en videojuegos, realidad virtual y tendencias de consumo digital. Más de 10 años cubriendo la industria tecnológica española.

Ver todos los artículos →
Subir

Usamos cookies para darte una mejor experiencia de navegación. Si continuas navegando, aceptas su uso. Más Información sobre nuestras Cookies