Las reservas del nuevo iPhone 17 superan las expectativas iniciales, pero la pregunta que ronda a los inversores es si este impulso será suficiente para sacar a Apple de su actual estancamiento en cuanto a crecimiento. El escenario es un clásico para la compañía: por un lado, se habla de un ciclo de renovación genuino; por el otro, persisten las advertencias sobre la saturación del mercado y la presión a la baja en los precios medios.

Optimismo con matices: El análisis de Wedbush
El sentimiento alcista encuentra su máximo defensor en Wedbush Securities. La firma no solo ha reiterado su calificación de "Outperform" para la acción de Apple, sino que ha elevado su precio objetivo de 270 a 310 dólares. Su argumento central se basa en que la demanda del iPhone 17 muestra un desempeño superior al registrado por su predecesor, el iPhone 16. Según sus analistas, esto podría ser la señal del tan esperado "ciclo de actualización real" por parte de los usuarios.
Varios indicios en el mercado parecen respaldar esta tesis:
- Los tiempos de entrega para algunas versiones del dispositivo ya se extienden hasta el mes de octubre.
- Desde Asia se reportan incrementos en el volumen de producción de aproximadamente un 20%.
- El modelo ultra delgado, el iPhone Air, está despertando un interés inesperadamente alto.
¿Deberían los inversores vender inmediatamente? ¿O vale la pena comprar Apple?
La voz de la prudencia: Las advertencias de Jefferies
Frente a este optimismo, la firma Jefferies mantiene una postura de cautela. Su recomendación de "Hold" viene acompañada de la advertencia de riesgos a la baja. El núcleo de su escepticismo radica en la erosión de los precios promedio de venta del iPhone. Aunque se vendan muchas unidades, este fenómeno podría frenar el crecimiento de los ingresos. Esta preocupación refleja un desafío mayor de la industria: la madurez de los mercados de smartphones y una competencia cada vez más feroz en regiones clave como China.
El veredicto final llegará con los resultados
La cuestión de fondo sigue sin respuesta clara: ¿Puede Apple sostener su crecimiento basándose principalmente en el hardware? El buen ritmo de las pre-reservas proporciona un alivio a corto plazo, pero la verdadera prueba de fuego está programada para el 30 de octubre, fecha en la que la empresa presentará su informe trimestral.
Ese día se despejarán las incógnitas. Los inversores podrán comprobar si la euforia inicial por el iPhone 17 se traduce en resultados sólidos y, sobre todo, si el segmento de servicios, que se ha consolidado como el principal motor de crecimiento de la compañía, es capaz de seguir compensando las posibles debilidades del negocio tradicional de hardware. Hasta entonces, los accionistas de Apple se enfrentan a la clásica incertidumbre que precede a la publicación de resultados clave.
Publicidad
Apple: ¿Comprar o Vender? ¡Nuevo análisis de Apple del 22 de septiembre tiene la respuesta:
Las últimas cifras de Apple hablan por sí solas: Se necesita acción urgente para los inversores de Apple. ¿Vale la pena comprar o deberías vender? Descubre qué hacer ahora en el análisis gratuito actual del 22 de septiembre.
Apple: ¿Comprar o vender? Lee más aquí...