SoftBank liquida completamente su posición en Nvidia: ¿señal de alerta o ajuste estratégico?
El gigante tecnológico japonés SoftBank ha liquidado por completo su posición en Nvidia durante el mes de octubre, deshaciéndose de 32,1 millones de acciones valoradas en 5.830 millones de dólares. Este movimiento estratégico genera intensos debates en el mercado sobre el momento elegido para la operación, precisamente cuando Nvidia se encuentra en una posición envidiable dentro de la revolución de la inteligencia artificial.

Reacción inmediata en los mercados
El impacto no se hizo esperar en las sesiones de preapertura, donde las acciones de Nvidia registraron un descenso del 1,1%. La particularidad que más llama la atención es que SoftBank mantiene su compromiso con el sector de IA a través de sus participaciones en Arm Holdings y Taiwan Semiconductor, lo que plantea interrogantes sobre las razones específicas de su retirada total de Nvidia.
Contexto de recuperación previa
Esta noticia llega en un momento particularmente delicado. Justo el día anterior, el valor de Nvidia había experimentado un repunte del 5,8%, interrumpiendo así una racha de cinco jornadas consecutivas de descensos. Esa tendencia negativa previa había estado alimentada por los temores del mercado sobre una posible sobrevaloración del sector tecnológico y especulaciones acerca de una potencial "burbuja de la inteligencia artificial".
¿Te interesa Nvidia? Descubre cómo invertir como los profesionales de BlackRock y Vanguard - una estrategia simple transformó USD 500 en USD 266.902 en 10 años. Inversores de Nvidia: Inscríbete al webinar gratuito aquí y aprende esta técnica probada.
El momento de la verdad se acerca
Todos los ojos están puestos ahora en el próximo informe de resultados trimestrales que Nvidia hará público el 19 de noviembre. Este anuncio se analizará con lupa bajo nuevas perspectivas tras la decisión de SoftBank. El foco de atención se centrará especialmente en el desempeño del negocio de centros de datos, donde se espera que la demanda de la nueva arquitectura Blackwell mantenga niveles excepcionalmente altos.
Los analistas del sector proyectan que la demanda de estos chips de alto rendimiento podría superar a la oferta disponible hasta 2027. La cuestión que se plantean los inversores es si Nvidia podrá cumplir con estas expectativas o si, por el contrario, la salida de SoftBank confirma las dudas crecientes sobre la sostenibilidad del actual auge de la inteligencia artificial.
Los próximos días serán cruciales para determinar si el reciente retroceso representa simplemente una pausa en la tendencia alcista o el inicio de una corrección más profunda en el valor de la compañía.
**PD: Independientemente de lo que suceda con Nvidia en los próximos días, quiero mostrarte una estrategia que he desarrollado recientemente y que funciona incluso en mercados volátiles como este. Se trata de la construcción de una "línea dorada" de ingresos complementarios que te permite generar retornos consistentes sin depender exclusivamente del movimiento de una sola acción. He visto inversores comenzar con apenas USD 500 y transformar su cartera en generadores de riqueza sostenida durante 10 años. En mi webinar gratuito del 17 de noviembre te revelaré exactamente cómo funcionan las tres líneas que dominan tu economía y cómo los inversores inteligentes generan dinero incluso mientras duermen. Aprenderás concretamente por qué cada minuto que no apliques esta estrategia estás dejando dinero sobre la mesa, especialmente en momentos de incertidumbre como el actual. Acceso gratuito a la estrategia de la línea dorada
