Acciones

La confianza de los analistas en Apple se desploma a mínimos históricos

La acción de Apple enfrenta una presión creciente por una razón que preocupa a los inversores: el distanciamiento progresivo de Wall Street. Por primera vez en cinco años, la confianza de los expertos financieros ha alcanzado un mínimo histórico. Únicamente el 55% de los analistas recomienda ahora comprar las acciones, lo que supone una caída dramática para este gigante tecnológico. ¿Qué está ocurriendo exactamente?

Imagen tecnológica

Índice de Contenidos
  1. Presentación decepcionante del iPhone 17
  2. Doble degradación por firmas de análisis
  3. El problema chino se intensifica
  4. El consenso toca fondo

Presentación decepcionante del iPhone 17

El detonante de este cambio de actitud fue la más reciente presentación de productos de Apple, celebrada el 9 de septiembre. Se esperaba que el iPhone 17 devolviera a la compañía a la senda del crecimiento, pero el resultado decepcionó en todos los aspectos. A pesar de incluir novedades como el ultradelgado iPhone Air, con un grosor de sólo 5,6 milímetros, y el chip A19 Pro, los expertos calificaron las innovaciones como "poco inspiradoras".

Gil Luria, analista de DA Davidson, expresó claramente la frustración del mercado: "Al principio estábamos entusiasmados con el papel de Apple en el ecosistema de la IA y un posible ciclo de actualizaciones importante. Sin embargo, ahora está claro que ninguno de estos factores se materializará a corto plazo". Un golpe particularmente duro fue el retraso hasta 2026 de la muy esperada renovación de Siri, un revés significativo para las ambiciones de inteligencia artificial de la empresa.

Doble degradación por firmas de análisis

Dos prestigiosas firmas de análisis tomaron medidas contundentes casi simultáneamente:

DA Davidson rebajó su recomendación para Apple de "Comprar" a "Neutral", criticando abiertamente la débil posicionamiento de la compañía en el campo de la inteligencia artificial.

¿Deberían los inversores vender inmediatamente? ¿O vale la pena comprar Apple?

Phillip Securities fue aún más lejos, degradando la calificación de "Neutral" a "Vender". Helena Wang, analista de la firma, señaló la valoración sobreestirada tras el repunte del 14% experimentado por la acción en los últimos tres meses. Además, identificó varios factores de presión adicionales:

• Impacto de los aranceles en los costes de producción
• Mayores requisitos de inversión
• Mercado chino en dificultades
• Ausencia de innovaciones significativas en IA

El problema chino se intensifica

La persistente debilidad de Apple en China, su mercado extranjero más crucial, agrava considerablemente la situación. La compañía se enfrenta a una competencia cada vez más feroz de los fabricantes locales y a cambios en las preferencias de los consumidores. Helena Wang subrayó que Apple no presenta "innovaciones significativas en IA que puedan ayudar a paliar la continua debilidad de sus productos y los problemas en China".

El consenso toca fondo

Las cifras son elocuentes: con apenas un 55% de recomendaciones de compra, Apple se sitúa muy por detrás de otros gigantes tecnológicos. Nvidia, Microsoft y Amazon superan el 90% de aprobación por parte de los analistas. La calificación consensuada ha caído a 3,9 puntos sobre 5, su nivel más bajo desde principios de 2020.

Las perspectivas se mantienen cautelosas. El precio objetivo promedio se sitúa alrededor de los 235 dólares, lo que apenas sugiere un potencial alcista significativo. Apple se enfrenta ahora al complejo desafío de recuperar la confianza de los inversores en un momento en que la revolución de la inteligencia artificial parece avanzar sin quien fuera su líder innovador.

Publicidad

Apple: ¿Comprar o Vender? ¡Nuevo análisis de Apple del 14 de septiembre tiene la respuesta:

Las últimas cifras de Apple hablan por sí solas: Se necesita acción urgente para los inversores de Apple. ¿Vale la pena comprar o deberías vender? Descubre qué hacer ahora en el análisis gratuito actual del 14 de septiembre.

Apple: ¿Comprar o vender? Lee más aquí...

GuilleVen

Sobre el autor

GuilleVen

Desarrollador de sistemas con más de 20 años de experiencia. Apasionado por transmitir conocimientos sobre tecnología.

Ver todos los artículos →