En el mundo financiero se libra una intensa disputa sobre el futuro de Apple, donde las firmas de inversión muestran posturas radicalmente opuestas sobre la compañía más valiosa del globo. Esta división ha creado un ambiente de incertidumbre que mantiene a los inversores en vilo, enfrentados ante una decisión crucial sobre el destino de la emblemática acción.

Morgan Stanley mantiene el optimismo con un objetivo alcista
Frente al pesimismo, Morgan Stanley se erige como baluarte del optimismo, manteniendo su recomendación de compra y elevando su precio objetivo hasta los 298 dólares. Los analistas de esta entidad fundamentan su postura en el sólido desempeño comercial del iPhone 17, que está superando las proyecciones iniciales.
Este comportamiento del mercado sugiere la consolidación de un ciclo de actualizaciones más robusto de lo anticipado. Como consecuencia directa, los expertos han incrementado en un cuatro por ciento sus previsiones de ingresos para Apple. Su perspectiva positiva se extiende incluso más allá, proyectando que este impulso favorable se mantendrá durante el próximo ciclo del iPhone 18.
La advertencia de Jefferies: Perspectiva bajista con objetivo de 205 dólares
El panorama no es uniformemente positivo. La firma Jefferies ha generado ondas de preocupación al degradar su calificación para Apple de "mantener" a "vender", estableciendo un precio objetivo de 205 dólares que implica un potencial descenso del 21 por ciento desde los niveles actuales.
El núcleo de su argumentación se centra en que el entusiasmo generado por el iPhone 17 ya está completamente reflejado en la valoración actual. Consideran que las expectativas han alcanzado niveles excesivos, transformando a la acción en una inversión de elevado riesgo según su análisis.
Incertidumbre en los mercados: La acción busca dirección
Actualmente, la cotización de Apple se encuentra en una fase de indecisión marcada, oscilando entre las visiones contradictorias de los analistas. Tras el movimiento inicial posterior a la presentación del iPhone 17 en septiembre, la acción parece haber entrado en un período de consolidación sin rumbo definido.
La pregunta fundamental que divide a la comunidad financiera es si el éxito del iPhone justifica los múltiplos de valoración actuales o si, por el contrario, la compañía ha alcanzado niveles de precio demasiado elevados. La respuesta a este interrogante determinará qué facción analítica finalmente tendrá la razón, y si los inversores deberán prepararse para registrar beneficios o enfrentar pérdidas significativas.
Publicidad
Acciones de Apple: ¿Comprar, mantener o vender?
Descarga gratuita de tu análisis de Apple ¡Obtén la respuesta que andabas buscando! ¿A qué dirección de email te podemos enviar tu análisis gratuito?
Obtener un análisis de Apple completamente gratis: ¡Lee más aquí!