La apuesta de Microsoft por la inteligencia artificial enfrenta dudas
Acciones

La apuesta de Microsoft por la inteligencia artificial enfrenta dudas

La estrategia de inteligencia artificial de Microsoft se encuentra bajo escrutinio tras un día de contrastes para el gigante tecnológico. Mientras anunciaba una alianza multimillonaria en el sector de IA, un importante banco de inversión emitía una advertencia sobre la rentabilidad de estas tecnologías, provocando una caída del 2,7% en el valor de sus acciones.

Imagen tecnológica

Índice de Contenidos
  1. Advertencia sobre rentabilidad empaña grandes inversiones
  2. Megaalianza con Anthropic y NVIDIA
  3. Presión regulatoria en el horizonte europeo
  4. El mercado espera clarificaciones

Advertencia sobre rentabilidad empaña grandes inversiones

Rothschild & Co. ha rebajado su recomendación para Microsoft de "Compra" a "Neutral", generando inquietud entre los inversores. Según el análisis de la entidad, la rentabilidad de la inteligencia artificial generativa está resultando "muy inferior a lo previsto". Los elevados costes de amortización de la infraestructura de IA, sumados a los gastos operativos masivos, estarían presionando negativamente los rendimientos.

Esta perspectiva contrasta marcadamente con el optimismo generalizado sobre el potencial de la IA. La institución financiera señala que, a diferencia del despegue inicial de la computación en la nube que transformó a Microsoft en una máquina de generar beneficios, el retorno de la inversión en esta nueva era no alcanzaría niveles comparables.

Megaalianza con Anthropic y NVIDIA

En paralelo a estas advertencias, Microsoft reveló una asociación estratégica de enormes proporciones con NVIDIA y la startup de inteligencia artificial Anthropic. Los términos del acuerdo incluyen:

Acciones de Microsoft: ¿Comprar, mantener o vender? Descarga gratuita de tu análisis de Microsoft - Obtén la respuesta que andabas buscando.

  • Un compromiso de inversión de Microsoft por hasta 5.000 millones de dólares en Anthropic
  • Una contribución de NVIDIA que podría alcanzar los 10.000 millones de dólares
  • El compromiso de Anthropic de utilizar capacidad computacional valorada en 30.000 millones de dólares a través de la plataforma Azure

Esta movilización de recursos representa una diversificación significativa en el enfoque de IA de Microsoft, reduciendo su dependencia exclusiva de OpenAI. Los clientes de Azure obtendrán acceso a los modelos "Claude" de Anthropic, incorporando así herramientas de IA de vanguardia adicionales en su ecosistema cloud.

Presión regulatoria en el horizonte europeo

Completando un escenario complejo, la Comisión Europea ha anunciado investigaciones sobre los servicios cloud de Microsoft y Amazon. Las autoridades de Bruselas examinarán si la influencia market de estas compañías las califica como "guardianes de acceso" bajo la Ley de Mercados Digitales, lo que podría derivar en una regulación más estricta y posibles restricciones operativas.

El mercado espera clarificaciones

La pregunta central que enfrentan los inversores es si las colosales inversiones en inteligencia artificial podrán traducirse en crecimiento sostenible con márgenes saludables. ¿Está la industria sobreestimando el potencial real de esta tecnología, como sugiere Rothschild?

Las próximas citas con los inversores podrían ofrecer respuestas. Microsoft tiene previstas participaciones clave en la Conferencia de Tecnología Global de UBS el 2 de diciembre, seguida de su asamblea general de accionistas el 5 de diciembre.

Aunque el consenso entre los analistas mantiene una recomendación de "Fuerte Compra", los eventos recientes indican que la confianza absoluta en la revolución de la inteligencia artificial comienza a mostrar sus primeras grietas.

Microsoft: ¿Comprar o vender? El nuevo Análisis de Microsoft del 19 de noviembre tiene la respuesta:

Los últimos resultados de Microsoft son contundentes: Acción inmediata requerida para los inversores de Microsoft. ¿Merece la pena invertir o es momento de vender? En el Análisis gratuito actual del 19 de noviembre descubrirá exactamente qué hacer.

Microsoft: ¿Comprar o vender? ¡Lee más aquí!

Miguel Ángel Torres Díaz

Sobre el autor

Miguel Ángel Torres Díaz

Periodista de tecnología especializado en videojuegos, realidad virtual y tendencias de consumo digital. Más de 10 años cubriendo la industria tecnológica española.

Ver todos los artículos →
Subir

Usamos cookies para darte una mejor experiencia de navegación. Si continuas navegando, aceptas su uso. Más Información sobre nuestras Cookies