El grupo hotelero español Melia Hotels ha anunciado hoy un movimiento estratégico de gran calado que ha impulsado el interés de los inversores: la incorporación de seis establecimientos de lujo propiedad de la estrella del fútbol Lionel Messi bajo su gestión operativa. Este relevante acuerdo coincide con la publicación de unos resultados trimestrales que muestran un extraordinario incremento del beneficio neto superior al 70%.

Resultados financieros sólidos respaldan la estrategia
Las cuentas del primer semestre de 2025 presentan un panorama muy favorable para la compañía. El beneficio neto consolidado experimentó un crecimiento espectacular del 72,4%, alcanzando la cifra de 88,5 millones de euros. Este salto refleja tanto un eficiente control de costes como una demanda robusta en sus mercados principales.
El detalle de los indicadores clave es el siguiente:
- Crecimiento de ingresos: Los ingresos consolidados aumentaron un 3,2%, hasta los 991,1 millones de euros
- Avance del EBITDA: El resultado operativo se incrementó en un 3,2%, situándose en 248 millones de euros
- Solidez financiera: El cash flow operativo generado fue de 70 millones de euros
Esta tendencia positiva se consolidó durante el segundo trimestre del año, donde los ingresos crecieron un 4,9% (545,5 millones de euros) y el EBITDA avanzó un 7,2% (152,6 millones de euros).
El RevPAR marca el pulso del negocio
El Revenue Per Available Room (RevPAR), un indicador fundamental en el sector hotelero, registró un comportamiento saludable. En el conjunto del primer semestre, el RevPAR creció un 4,7%, acelerándose hasta un 5,8% en el segundo trimestre, con un valor de 89,5 euros. Este avance fue impulsado por la combinación de mayores tasas de ocupación y precios medios más elevados.
El mercado español destacó con un crecimiento del RevPAR del 5,83% en el segundo trimestre. No obstante, la región de América supuso una nota discordante, con un retroceso del 3,05% en este indicador, atribuible principalmente a unos niveles de ocupación menos favorables.
Una alianza de lujo con Messi
A partir del próximo 1 de noviembre, Melia integrará los seis hoteles MiM de Lionel Messi en su marca premium "The Meliá Collection". Esta maniobra estratégica refuerza significativamente la posición del grupo en destinos vacacionales clave de montaña y ocio. Estos establecimientos independientes de lujo se beneficiarán de la expertise en gestión de Melia, manteniendo al mismo tiempo su identidad única y distintiva.
Desapalancamiento y perspectivas alentadoras
La compañía continúa avanzando en la reducción de su deuda. Al cierre del segundo trimestre de 2025, el volumen de deuda se situó en 2.208,4 millones de euros, lo que supone una reducción de 28,2 millones de euros desde finales de 2024.
Melia ha reiterado sus previsiones para el ejercicio completo de 2025. La empresa confía en lograr un crecimiento del RevPAR en un rango medio de un dígito, una mejora de 100 puntos básicos en su margen EBITDA y la generación de un cash flow libre de 200 millones de euros. Un dato que avala este optimismo es que las reservas para la temporada de verano se sitúan ya un 5% por encima de las del mismo periodo del año anterior.
El próximo hito para los inversores será el 30 de octubre, fecha en la que se harán públicos los resultados correspondientes al tercer trimestre, que confirmarán si la compañía mantiene su actual trayectoria de éxito.
Publicidad
Acciones de Melia Hotels: ¿Comprar, mantener o vender?
Descarga gratuita de tu análisis de Melia Hotels ¡Obtén la respuesta que andabas buscando! ¿A qué dirección de email te podemos enviar tu análisis gratuito?
Obtener un análisis de Melia Hotels completamente gratis: ¡Lee más aquí!