La acción de D-Wave Quantum recibe un impulso multimillonario en Italia
Acciones

La acción de D-Wave Quantum recibe un impulso multimillonario en Italia

El valor de D-Wave Quantum experimentó un repunte significativo durante la sesión del viernes, registrando un avance del 5,1% que contrastó con la fuerte presión vendedora de días anteriores. Este movimiento alcista encontró su catalizador en la firma de un contrato millonario con el gobierno italiano, acuerdo que ha captado inmediatamente la atención de los inversores especializados en tecnologías cuánticas.

Imagen tecnológica

Índice de Contenidos
  1. Un contrato estratégico para la computación cuántica europea
  2. Contexto de volatilidad en los mercados
  3. Próximos desafíos financieros

Un contrato estratégico para la computación cuántica europea

El salto bursátil responde directamente al anuncio de un acuerdo por valor de 10 millones de euros para la instalación en Italia de un ordenador cuántico Advantage2™ de tecnología annealing. Esta colaboración se enmarca dentro de la iniciativa "Q-Alliance", diseñada específicamente para impulsar la estrategia digital italiana en el ámbito de la computación cuántica.

Bajo los términos del contrato, Italia asegura el 50% de la capacidad del nuevo sistema de D-Wave durante un período de cinco años, manteniendo además una opción de compra total del equipo. Alan Baratz, Director Ejecutivo de la compañía, subrayó el alcance estratégico de esta alianza, señalando que posiciona a Italia para convertirse en un "centro global de innovación cuántica".

Detalles clave del acuerdo con Italia:
- Importe del contrato: 10 millones de euros
- Duración: 5 años con opción de compra
- Acceso garantizado para instituciones científicas, académicas e industriales
- Integración dentro de la estrategia nacional de computación cuántica de Italia

Acciones de D-Wave Quantum: ¿Comprar, mantener o vender? Descarga gratuita de tu análisis de D-Wave Quantum - Obtén la respuesta que andabas buscando.

Contexto de volatilidad en los mercados

La positiva reacción del viernes debe analizarse dentro de un contexto semanal particularmente volátil. El detonante de esta turbulencia se remonta al 20 de octubre, cuando D-Wave procedió al reembolso de todos sus warrants públicos. Esta medida generó preocupación entre los inversores acerca de una posible dilución accionarial, desencadenando una oleada de ventas que, a pesar de la recuperación del viernes, resultó en una caída semanal del 14,8% para el valor.

La relevancia del contrato italiano se intensifica al comparar su volumen con los resultados financieros recientes de la empresa. Los 10 millones de euros superan holgadamente los ingresos trimestrales de D-Wave, que en el segundo trimestre de 2025 alcanzaron únicamente los 3,1 millones de dólares.

Próximos desafíos financieros

La atención del mercado se dirige ahora hacia la publicación de resultados del tercer trimestre, prevista para el 6 de noviembre antes de la apertura bursátil. Las estimaciones de los analistas proyectan un resultado negativo por acción de aproximadamente 0,07 dólares.

Este informe financiero supone un examen crucial para D-Wave, que deberá demostrar su capacidad para transformar el liderazgo tecnológico en un crecimiento de ingresos sostenible. El acuerdo con Italia representa sin duda un avance significativo hacia flujos de cita más predecibles, aunque queda por ver si marcará el inicio de una tendencia de contratos gubernamentales similares.

D-Wave Quantum: ¿Comprar o vender? El nuevo Análisis de D-Wave Quantum del 27 de octubre tiene la respuesta:

Los últimos resultados de D-Wave Quantum son contundentes: Acción inmediata requerida para los inversores de D-Wave Quantum. ¿Merece la pena invertir o es momento de vender? En el Análisis gratuito actual del 27 de octubre descubrirá exactamente qué hacer.

D-Wave Quantum: ¿Comprar o vender? ¡Lee más aquí!

Carmen Ruiz López

Sobre el autor

Carmen Ruiz López

Periodista especializada en tecnología y transformación digital con más de 8 años de experiencia. Experta en inteligencia artificial, ciberseguridad y startups tecnológicas.

Ver todos los artículos →
Subir

Usamos cookies para darte una mejor experiencia de navegación. Si continuas navegando, aceptas su uso. Más Información sobre nuestras Cookies