La estrategia de inteligencia artificial de Apple podría verse comprometida por un nuevo frente judicial. Este sábado se presentó una demanda colectiva en California que acusa al gigante tecnológico de haber empleado libros con derechos de autor sin la debida autorización para desarrollar su sistema "Apple Intelligence". Lo que se perfilaba como un impulso innovador se transforma ahora en un potencial litigio de grandes dimensiones.

Contexto sectorial y fecha clave para los inversores
Esta situación no es exclusiva de Apple. Otras compañías tecnológicas como OpenAI, Microsoft y Meta ya lidian con demandas similares interpuestas por autores, medios de comunicación y sellos musicales, quienes denuncian el uso no autorizado de sus creaciones para entrenar sistemas de IA.
Los inversores mantendrán su atención puesta en el 30 de octubre, fecha en la que Apple hará públicos sus resultados correspondientes al cuarto trimestre fiscal. Más allá de las cifras financieras, las declaraciones del equipo directivo sobre la estrategia de inteligencia artificial y los posibles riesgos legales serán seguramente el centro de todas las miradas.
Acciones de Apple: ¿Comprar, mantener o vender? Descarga gratuita de tu análisis de Apple - Obtén la respuesta que andabas buscando.
Detalles de la demanda presentada por neurocientíficos
Los demandantes en este caso son los neurocientíficos y autores Susana Martinez-Conde y Stephen Macknik. Alegan que Apple utilizó sus obras publicadas como parte de un extenso conjunto de datos para el entrenamiento de su IA, todo ello sin contar con su permiso.
Las obras específicamente mencionadas son "Champions of Illusion: The Science Behind Mind-Boggling Images and Mystifying Brain Puzzles" y "Sleights of Mind: What the Neuroscience of Magic Reveals About Our Everyday Deceptions". Los reclamantes no solo buscan una compensación económica por daños, sino también una orden judicial que prohíba a Apple continuar utilizando indebidamente sus materiales protegidos.
Implicaciones financieras de gran calado
La trascendencia de este caso judicial se intensifica al considerar el impacto financiero que tuvo el anuncio de Apple Intelligence. Según los documentos judiciales, el valor de mercado de Apple experimentó un incremento superior a los 200.000 millones de dólares el mismo día de la presentación oficial del sistema. La demanda califica este hecho como "el día más lucrativo en la historia de la empresa".
Estos datos revelan la verdadera magnitud del asunto: no se trata simplemente de una presunta infracción de copyright, sino de los cimientos sobre los que se sustenta una iniciativa estratégica valorada en miles de millones. Para la comunidad inversora, surgen interrogantes sobre los riesgos de responsabilidad legal y la sostenibilidad a largo plazo de la obtención de datos para IA por parte de Apple.
Apple: ¿Comprar o vender? El nuevo Análisis de Apple del 22 de octubre tiene la respuesta:
Los últimos resultados de Apple son contundentes: Acción inmediata requerida para los inversores de Apple. ¿Merece la pena invertir o es momento de vender? En el Análisis gratuito actual del 22 de octubre descubrirá exactamente qué hacer.
Apple: ¿Comprar o vender? ¡Lee más aquí!