La acción de Apple: Máximo histórico en medio de la tormenta regulatoria
Acciones

La acción de Apple: Máximo histórico en medio de la tormenta regulatoria

La cotización de Apple alcanzó esta semana un nivel sin precedentes, marcando un nuevo máximo histórico en Wall Street. Sin embargo, este hito bursátil contrasta radicalmente con el difícil panorama regulatorio que enfrenta la compañía en el Reino Unido, donde ha recibido dos importantes reveses legales en apenas cuarenta y ocho horas.

Imagen tecnológica

Índice de Contenidos
  1. Un doble golpe regulatorio británico
  2. Los mercados mantienen la confianza
  3. El crucial examen de los resultados trimestrales

Un doble golpe regulatorio británico

El miércoles 23 de octubre, el Competition Appeal Tribunal británico determinó que Apple había abusado de su posición dominante en la App Store durante el período comprendido entre 2015 y 2020. Los jueces consideraron que la tecnológica impuso precios excesivos y desleales tanto en la distribución de aplicaciones como en los sistemas de pago integrados.

Este veredicto llegó inmediatamente después de otra significativa decisión. Tan solo un día antes, el 22 de octubre, la Autoridad de Competencia y Mercados (CMA) del Reino Unido otorgó a Apple el estatus de "mercado estratégico", una designación que concede a los reguladores amplias facultades de supervisión sobre las operaciones de la empresa.

Estos acontecimientos en territorio británico se enmarcan dentro de un escenario regulatorio más amplio. Apple mantiene actualmente disputas legales en varios países europeos, incluido un litigio contra la Ley de Mercados Digitales de la Unión Europea. La compañía con sede en Cupertino sostiene que estas normativas podrían comprometer la seguridad de su ecosistema digital.

Los mercados mantienen la confianza

Pese a la compleja situación legal, los inversores han respondido con notable optimismo. El viernes 20 de octubre, las acciones de Apple experimentaron un sólido avance del 3,9%, alcanzando un precio de 264,38 dólares por título y estableciendo así un nuevo récord histórico.

Acciones de Apple: ¿Comprar, mantener o vender? Descarga gratuita de tu análisis de Apple - Obtén la respuesta que andabas buscando.

Este comportamiento alcista encuentra su explicación en varios factores. Por un lado, los analistas han emitido valoraciones positivas sobre la compañía. Por otro, el mercado sigue mostrando un notable entusiasmo hacia los nuevos modelos del iPhone 17, cuya demanda parece mantenerse robusta.

No obstante, la compañía enfrenta cambios significativos en su estructura directiva. Jeff Williams, director de operaciones durante años y considerado potencial sucesor de Tim Cook, ha abandonado la empresa. En su lugar, Sabih Khan asumirá estas responsabilidades en un momento particularmente delicado para la multinacional.

El crucial examen de los resultados trimestrales

La verdadera prueba de fuego para Apple llegará el próximo 30 de octubre, cuando la empresa publique los resultados correspondientes a su cuarto trimestre fiscal. Estas cifras permitirán evaluar si el optimismo generado por el iPhone 17 está realmente justificado.

Las expectativas de los analistas apuntan a un beneficio por acción de 1,74 dólares, junto con un crecimiento en los ingresos. Este informe será especialmente revelador, ya que incluirá por primera vez datos oficiales de ventas de la nueva generación de iPhone, además de ofrecer información detallada sobre el negocio de servicios, conocido por sus elevados márgenes.

La gran incógnita que deberán resolver los mercados es si unos fundamentales sólidos serán suficientes para contrarrestar las crecientes preocupaciones regulatorias que se ciernen sobre el gigante tecnológico.

Apple: ¿Comprar o vender? El nuevo Análisis de Apple del 26 de octubre tiene la respuesta:

Los últimos resultados de Apple son contundentes: Acción inmediata requerida para los inversores de Apple. ¿Merece la pena invertir o es momento de vender? En el Análisis gratuito actual del 26 de octubre descubrirá exactamente qué hacer.

Apple: ¿Comprar o vender? ¡Lee más aquí!

Miguel Ángel Torres Díaz

Sobre el autor

Miguel Ángel Torres Díaz

Periodista de tecnología especializado en videojuegos, realidad virtual y tendencias de consumo digital. Más de 10 años cubriendo la industria tecnológica española.

Ver todos los artículos →
Subir

Usamos cookies para darte una mejor experiencia de navegación. Si continuas navegando, aceptas su uso. Más Información sobre nuestras Cookies