El lanzamiento del esperado iPhone 17 de Apple se ve empañado por contratiempos significativos que han generado preocupación entre los inversores. Problemas regulatorios en mercados clave y cambios en el equipo directivo de inteligencia artificial están creando un escenario complejo para la tecnológica.

Obstáculos regulatorios en China
En un revés inesperado, Apple ha tenido que posponer indefinidamente el inicio de las ventas del iPhone Air en el mercado chino. La compañía comunicó que "la información sobre la disponibilidad se actualizará posteriormente", apenas días después de que comenzaran las reservas globales el viernes. El impedimento surge por requisitos regulatorios relacionados con la tecnología eSIM incorporada en el nuevo modelo.
Esta demora representa un golpe significativo para la empresa, dado que China constituye uno de sus mercados internacionales más rentables. La timing no podría ser más desfavorable, coincidiendo con el inicio de la temporada navideña, período crucial para las ventas minoristas.
Una semana de claroscuros para Apple
La jornada del viernes trajo noticias dispares para el gigante de Cupertino. Mientras enfrentaba el contratiempo en China, la compañía recibió la aprobación de la FDA para su nuevo sistema de detección de hipertensión en el Apple Watch. Esta funcionalidad de salud estará disponible a partir de la próxima semana en 150 países, marcando un avance importante en la estrategia de expansión de sus dispositivos wearables.
¿Deberían los inversores vender inmediatamente? ¿O vale la pena comprar Apple?
Sin embargo, esta positiva noticia se vio rápidamente opacada por la salida de Robby Walker, Director Senior del área de inteligencia artificial. Su partida alimenta las dudas sobre la capacidad de Apple para competir efectivamente en la carrera por el desarrollo de IA.
El escepticismo se instala entre los analistas
Estos acontecimientos reflejan una creciente cautela en Wall Street hacia la acción de Apple. La confianza de los analistas ha caído a su nivel más bajo en cinco años, con sólo el 55% manteniendo recomendaciones de "compra" para el valor.
La firma de inversión D.A. Davidson rebajó esta semana su calificación a "neutral", criticando una gama de productos "falta de inspiración" que no disipa las dudas sobre la estrategia de inteligencia artificial de la compañía. Este escepticismo contrasta con el prometedor inicio de las reservas de la serie iPhone 17, aunque la incertidumbre en China se cierne como una amenaza sobre los próximos resultados trimestrales.
Próximos hitos decisivos
La atención se centra ahora en dos fechas clave: el lanzamiento de iOS 26 el próximo lunes y el inicio oficial de ventas de los nuevos iPhone el viernes. Las cifras de ventas iniciales y cualquier novedad sobre la autorización en China serán determinantes para evaluar si los problemas actuales de Apple son circunstanciales o representan un desafío de mayor alcance.
Publicidad
Apple: ¿Comprar o Vender? ¡Nuevo análisis de Apple del 14 de septiembre tiene la respuesta:
Las últimas cifras de Apple hablan por sí solas: Se necesita acción urgente para los inversores de Apple. ¿Vale la pena comprar o deberías vender? Descubre qué hacer ahora en el análisis gratuito actual del 14 de septiembre.
Apple: ¿Comprar o vender? Lee más aquí...