El gigante tecnológico Apple se encuentra en un momento crucial, enfrentando simultáneamente desafíos regulatorios y dificultades en su línea de productos. Mientras un tribunal británico ha calificado su política de App Store como anticompetitiva, la compañía considera desactivar en Europa su popular función de seguimiento. ¿Está la empresa ante un punto de inflexión?

Presión regulatoria en múltiples frentes
Desde Europa llegan noticias significativas: Apple evalúa retirar la función de Transparencia en el Seguimiento de Apps para los usuarios europeos. Esta consideración responde a las crecientes exigencias regulatorias procedentes de Alemania e Italia, que ya en febrero condujeron a una primera decisión de las autoridades antimonopolio en contra de la compañía.
Paralelamente, en Londres, el Tribunal de Apelación de Competencia ha emitido un fallo histórico contra la empresa. La sentencia determina que Apple abusó de su posición dominante en el mercado al exigir comisiones excesivas en su App Store. La demanda, que asciende a aproximadamente 1.500 millones de libras, podría costarle a la tecnológica cientos de millones en concepto de indemnizaciones, representando un golpe directo a sus rentables ingresos por servicios.
Acciones de Apple: ¿Comprar, mantener o vender? Descarga gratuita de tu análisis de Apple - Obtén la respuesta que andabas buscando.
Desempeño de productos y apuesta por la inteligencia artificial
En el ámbito de los productos, las noticias no son más alentadoras. Según el analista Ming-Chi Kuo, la demanda del iPhone 17 Air se sitúa "muy por debajo de las expectativas". Los proveedores habrían reducido la producción en más de un 80%, lo que señala un evidente revés en la estrategia de productos de la empresa.
No obstante, existen desarrollos positivos en el horizonte. Apple ha iniciado el envío de servidores de inteligencia artificial desde su nueva fábrica en Houston, Texas. Esta infraestructura está destinada a impulsar los servicios "Apple Intelligence" y Private Cloud Compute, constituyendo un avance significativo dentro del programa de inversión de 600.000 millones de dólares que ha puesto en marcha la compañía.
Un trimestre decisivo se aproxima
La atención del mercado se centra en Tim Cook: el jueves 30 de octubre, Apple hará públicas sus cifras trimestrales. Estos resultados demostrarán el impacto real que están teniendo los desafíos regulatorios en la empresa y si la ofensiva en inteligencia artificial puede compensar la decepcionante demanda de iPhone.
Para los inversores, este es un momento de expectación: ¿Podrá Apple mantener su narrativa de crecimiento a pesar de la creciente presión regulatoria y los reveses en sus productos? La respuesta a esta pregunta probablemente determinará la trayectoria de la acción tecnológica en las próximas semanas.
Apple: ¿Comprar o vender? El nuevo Análisis de Apple del 24 de octubre tiene la respuesta:
Los últimos resultados de Apple son contundentes: Acción inmediata requerida para los inversores de Apple. ¿Merece la pena invertir o es momento de vender? En el Análisis gratuito actual del 24 de octubre descubrirá exactamente qué hacer.
Apple: ¿Comprar o vender? ¡Lee más aquí!
