La acción de AMD se desploma ante el posible acuerdo entre Meta y Google
Acciones

La acción de AMD se desploma ante el posible acuerdo entre Meta y Google

El valor de Advanced Micro Devices (AMD) enfrenta una de sus pruebas más duras en los mercados. Durante noviembre, el titán de los semiconductores ha visto evaporarse aproximadamente un 23% de su capitalización, encaminándose hacia su peor desempeño mensual desde septiembre de 2022. Este retroceso masivo ha sido impulsado por una noticia que cuestiona la narrativa de inversión central de la empresa: su posición como alternativa principal a Nvidia en el lucrativo mercado de la inteligencia artificial.

Imagen tecnológica

Índice de Contenidos
  1. Un informe periodístico desata la venta masiva
  2. El mercado reacciona: AMD, más castigada que Nvidia
  3. Factores concurrentes amplifican la presión
  4. Análisis técnico: el gráfico confirma la debilidad

Un informe periodístico desata la venta masiva

La publicación de The Information revelando que Meta Platforms mantiene conversaciones avanzadas para incorporar las Unidades de Procesamiento de Tensor (TPU) de Google en sus centros de datos actuó como detonante del desplome. Estas TPU representan los chips de IA desarrollados internamente por el gigante tecnológico, y su adopción por parte de Meta supondría un revés estratégico para las ambiciones de AMD.

La compañía había construido cuidadosamente su estrategia comercial alrededor de sus aceleradores de la serie MI, presentándolos como la solución primordial para los hiperscalers que buscan diversificar sus proveedores y evitar la dependencia exclusiva de Nvidia. Sin embargo, si Meta —uno de los mayores consumidores globales de capacidad de computación— opta finalmente por la tecnología de Google, este planteamiento comercial perdería una parte significativa de su credibilidad.

El mercado reacciona: AMD, más castigada que Nvidia

Los analistas han calificado este desarrollo como "crecientemente negativo" para la historia de crecimiento de AMD. La preocupación subyacente es sólida: a medida que los colosos tecnológicos intensifican el uso de diseños propios o acuden a chips de competidores directos, el mercado potencialmente accesible para AMD se contrae.

Acciones de AMD: ¿Comprar, mantener o vender? Descarga gratuita de tu análisis de AMD - Obtén la respuesta que andabas buscando.

Este fenómeno se ha hecho patente en la reacción bursátil. Aunque Nvidia también experimentó presiones vendedoras tras la noticia, la corrección en AMD fue notablemente más severa. Esta divergencia refleja la percepción generalizada entre los inversores: AMD parece considerablemente más vulnerable ante la competencia por sustitución que el líder indiscutible del sector.

Factores concurrentes amplifican la presión

El impacto del posible acuerdo Meta-Google se ha visto magnificado por otras dinámicas del mercado. La creciente competencia de soluciones alternativas, como los chips "Trainium" de Amazon, ejerce presión adicional sobre las perspectivas de AMD. Paralelamente, el sentimiento general en los parqués ha girado en contra de los valores tecnológicos con valuations elevadas, particularmente los semiconductores.

Los inversores están mostrando escepticismo respecto a la sostenibilidad de los enormes desembolsos en infraestructura de IA, lo que está provocando una rotación de capital desde este tipo de activos hacia otros sectores. Este contexto macro convierte a AMD en un foco de ventas especialmente intenso.

Análisis técnico: el gráfico confirma la debilidad

La incertidumbre fundamental ha encontrado un eco claro en el análisis chartista. Durante esta corrección, la acción ha perforado niveles críticos de soporte, negociándose recientemente en la zona de los 178 euros. La tendencia bajista se mantiene vigente, con una caída de casi el 20% en el horizonte de los últimos 30 días.

Queda por ver si los próximos informes de la compañía podrán revertir esta dinámica. Los argumentos alcistas insisten en que el mercado de la IA posee dimensiones suficientes para albergar múltiples actores rentables, y que la próxima generación de chips de AMD podría infundir nuevo impulso. No obstante, la carga de la prueba recae ahora firmemente sobre AMD. La empresa debe demostrar de manera tangible que su tecnología no solo compite eficazmente con Nvidia, sino que también supera en valor a las desarrollaciones internas de sus clientes más importantes. Las próximas semanas serán cruciales para determinar si el precio encuentra un suelo estable.

AMD: ¿Comprar o vender? El nuevo Análisis de AMD del 26 de noviembre tiene la respuesta:

Los últimos resultados de AMD son contundentes: Acción inmediata requerida para los inversores de AMD. ¿Merece la pena invertir o es momento de vender? En el Análisis gratuito actual del 26 de noviembre descubrirá exactamente qué hacer.

AMD: ¿Comprar o vender? ¡Lee más aquí!

Carmen Ruiz López

Sobre el autor

Carmen Ruiz López

Periodista especializada en tecnología y transformación digital con más de 8 años de experiencia. Experta en inteligencia artificial, ciberseguridad y startups tecnológicas.

Ver todos los artículos →
Subir

Usamos cookies para darte una mejor experiencia de navegación. Si continuas navegando, aceptas su uso. Más Información sobre nuestras Cookies