La tensión se palpa en el mercado financiero. Los tenedores de valores del gigante del comercio electrónico chino se preparan para una semana crucial que podría definir la trayectoria del valor. El ambiente está cargado de pronósticos contrapuestos: mientras algunas firmas analíticas proyectan objetivos alcistas extraordinarios, las tensiones geopolíticas añaden un factor de incertidumbre. La incógnita que todos plantean es si los próximos informes desencadenarán una fuerte subida o, por el contrario, confirmarán una nueva fase de presión bajista.

El pulso de los indicadores técnicos
Desde una perspectiva chartista, la situación refleja una notable fragilidad. La cotización cerró la última sesión semanal en 132,80 euros, manteniéndose dentro de una tendencia descendente. Los indicadores de momento pintan un escenario complejo. El RSI, que se sitúa en 29,4, sugiere claramente condiciones de sobreventa. Sin embargo, los técnicos observan con preocupación que el incremento en el volumen de negociación se produce concomitantemente con caídas en el precio, una combinación que históricamente ha representado una señal de alerta para los operadores.
Un debate analítico profundamente dividido
La comunidad de análisis financiero muestra posturas diametralmente opuestas sobre el futuro de la compañía. En un movimiento que ha captado la atención del mercado, el banco Mizuho ha revisado al alza su precio objetivo para la acción, estableciéndolo en 195 dólares estadounidenses. Esta optimista proyección se sustenta en las expectativas de una recuperación en el negocio principal y en los avances identificados dentro de su división de computación en la nube.
Acciones de Alibaba: ¿Comprar, mantener o vender? Descarga gratuita de tu análisis de Alibaba - Obtén la respuesta que andabas buscando.
No obstante, esta perspectiva contrasta con la creciente cautela que manifiestan otros sectores. Circulan advertencias sobre posibles "catalizadores bajistas" y se subraya la intensidad de la competencia en precios con rivales como PDD Holdings. Existe un temor fundado sobre la sostenibilidad de los niveles de valoración actuales, considerando los tropiezos anteriores, sumado a que los desarrollos en inteligencia artificial aún no se traducen en flujos de ganancias consistentes.
La sombra de la geopolítica
Agregando una capa adicional de complejidad, los factores políticos internacionales ejercen una presión adicional sobre la cotización. La divulgación de informes que especulan sobre posibles vínculos con el ejército chino ha motivado que despachos de abogados inicien investigaciones. Aunque la empresa ha negado categóricamente estas acusaciones, el impacto mediático de tales noticias, en vísperas de la publicación de resultados trimestrales, deteriora significativamente el sentimiento inversor.
La cita del 25 de noviembre
Todo confluye hacia el martes 25 de noviembre, fecha en la que se despejarán las incógnitas. La atención del mercado se centrará en determinar si las cuantiosas inversiones en inteligencia artificial están comenzando a generar retornos tangibles y en esclarecer el verdadero perfil de rentabilidad del segmento cloud. Un desempeño que no cumpla con las expectativas podría quebrar los niveles de soporte claves. Por el contrario, si los números superan las proyecciones, se crearía el escenario propicio para un repunte técnico de gran magnitud, posiblemente acelerado por una squeeze en las posiciones cortas.
Alibaba: ¿Comprar o vender? El nuevo Análisis de Alibaba del 22 de noviembre tiene la respuesta:
Los últimos resultados de Alibaba son contundentes: Acción inmediata requerida para los inversores de Alibaba. ¿Merece la pena invertir o es momento de vender? En el Análisis gratuito actual del 22 de noviembre descubrirá exactamente qué hacer.
Alibaba: ¿Comprar o vender? ¡Lee más aquí!
