Intel: ¿Una jugada estratégica para recuperar el liderazgo en la era de la IA?
Acciones

Intel: ¿Una jugada estratégica para recuperar el liderazgo en la era de la IA?

El panorama competitivo de los semiconductores podría estar a punto de experimentar un cambio significativo para Intel. Mientras sus principales rivales acumulan miles de millones con chips de inteligencia artificial, la histórica empresa lucha por reposicionarse en este segmento clave. Sin embargo, un movimiento corporativo de gran envergadura se vislumbra en el horizonte: Intel mantendría conversaciones para adquirir la startup de IA SambaNova Systems. Esta operación estratégica plantea una pregunta fundamental sobre la capacidad de la compañía para reconquistar su antigua hegemonía tecnológica.

Imagen tecnológica

Índice de Contenidos
  1. Innovación interna: Panther Lake como pilar fundamental
  2. Operación corporativa: Las negociaciones con SambaNova Systems
  3. Estrategia integral: Más allá de las adquisiciones

Innovación interna: Panther Lake como pilar fundamental

Paralelamente a las posibles adquisiciones, Intel está impulsando decididamente sus desarrollos internos. La compañía inauguró este jueves una campaña promocional en tiendas temporales desde Nueva York hasta Seúl para presentar sus nuevos procesadores "Panther Lake". Estos componentes representan un hito tecnológico al ser los primeros basados en el crítico proceso de fabricación 18A de Intel.

Esta tecnología 18A promete avances sustanciales en eficiencia energética, un parámetro determinante dentro del altamente competitivo mercado de la inteligencia artificial. Durante la presentación de los últimos resultados trimestrales, el CEO Lip-Bu Tan ya había subrayado que la demanda de los procesadores de IA de Intel está superando actualmente a su capacidad de producción.

Acciones de Intel: ¿Comprar, mantener o vender? Descarga gratuita de tu análisis de Intel - Obtén la respuesta que andabas buscando.

Operación corporativa: Las negociaciones con SambaNova Systems

Según informó Bloomberg el jueves, Intel se encontraría en etapas preliminares de negociación con SambaNova Systems. Esta startup especializada en inteligencia artificial había alcanzado una valoración de 5.000 millones de dólares en 2021, aunque en las circunstancias actuales podría obtenerse por una cifra considerablemente menor. Las conversaciones se encuentran en fase inicial y la materialización del acuerdo dista de estar garantizada. Intel ha declinado pronunciarse sobre estos rumores especulativos.

La posible adquisición resultaría estratégicamente coherente para Intel, dado que SambaNova posee expertise precisamente en el segmento de chips especializados para IA, ámbito donde Intel ha perdido terreno frente a NVIDIA y otros competidores. La operación proporcionaría al gigante tecnológico acceso inmediato a tecnología consolidada y conocimiento especializado.

Estrategia integral: Más allá de las adquisiciones

Estos desarrollos forman parte de una reorientación global impulsada por el CEO Tan, que comienza a generar confianza entre los inversores tras la publicación de mejores resultados de lo anticipado en el tercer trimestre el pasado 23 de octubre. El plan de transformación se ve reforzado por el apoyo gubernamental procedente del CHIPS Act y por el establecimiento de alianzas estratégicas, incluyendo colaboraciones con rivales tradicionales como NVIDIA.

Para el cuarto trimestre, Intel anticipa ingresos en el rango entre 12.800 y 13.800 millones de dólares. El desempeño comercial de los procesadores Panther Lake, cuyo lanzamiento al mercado está previsto para finales de 2025, se perfila como un factor determinante para el éxito de esta etapa de recuperación corporativa.

Intel: ¿Comprar o vender? El nuevo Análisis de Intel del 31 de octubre tiene la respuesta:

Los últimos resultados de Intel son contundentes: Acción inmediata requerida para los inversores de Intel. ¿Merece la pena invertir o es momento de vender? En el Análisis gratuito actual del 31 de octubre descubrirá exactamente qué hacer.

Intel: ¿Comprar o vender? ¡Lee más aquí!

Miguel Ángel Torres Díaz

Sobre el autor

Miguel Ángel Torres Díaz

Periodista de tecnología especializado en videojuegos, realidad virtual y tendencias de consumo digital. Más de 10 años cubriendo la industria tecnológica española.

Ver todos los artículos →
Subir

Usamos cookies para darte una mejor experiencia de navegación. Si continuas navegando, aceptas su uso. Más Información sobre nuestras Cookies