Acciones

Iberdrola: Tensión regulatoria en España versus expansión estratégica en el Reino Unido

Mientras Iberdrola se enfrenta a un conflicto legal de alto nivel en su mercado doméstico, sus inversiones en infraestructura energética en el Reino Unido avanzan a paso firme. Esta dualidad sitúa a la eléctrica española ante un escenario complejo, donde los desafíos regulatorios en casa contrastan con su ambiciosa estrategia de crecimiento internacional.

Imagen tecnológica

Índice de Contenidos
  1. Avance en infraestructura británica
  2. Conflicto legal con la red eléctrica española
  3. Perspectivas de los analistas

Avance en infraestructura británica

La filial británica de Iberdrola, ScottishPower, ha obtenido luz verde para construir una nueva subestación de 400 kilovoltios en South Lanarkshire. Esta instalación, cuya finalización está prevista para 2031, permitirá la integración de aproximadamente 2 gigavatios de energía renovable en la red. El proyecto forma parte del programa de inversiones de la multinacional española, que prevé destinar 58.000 millones de euros hasta 2028.

La estrategia del grupo es clara: dos tercios de estas inversiones se dirigirán hacia negocios de red estables y regulados en mercados con calificación crediticia A, como el británico y el estadounidense. Este enfoque representa un alejamiento estratégico de la volatilidad de los precios de las materias primas, buscando en su lugar flujos de ingresos más predecibles.

En paralelo a su expansión internacional, Iberdrola ha iniciado acciones legales contra Beatriz Corredor, presidenta de Red Eléctrica de España. El detonante fue la comparecencia de Corredor ante el Senado el 11 de septiembre, donde señaló que una planta fotovoltaica de la compañía en Badajoz había contribuido significativamente al apagón del 28 de abril.

Acciones de Iberdrola: ¿Comprar, mantener o vender? Descarga gratuita de tu análisis de Iberdrola ¡Obtén la respuesta que andabas buscando!

Aunque la directiva no mencionó explícitamente a Iberdrola, sus referencias al "mal funcionamiento" de una instalación que hizo el sistema "mucho más vulnerable" han sido interpretadas por la empresa como un ataque a su reputación. Esta disputa judicial subraya el deterioro en la relación entre el gigante energético y el gestor de la red nacional, en un enfrentamiento que trasciende lo jurídico para adentrarse en el ámbito de la responsabilidad dentro del proceso de transición energética española.

Perspectivas de los analistas

El mercado mantiene una visión generalmente favorable sobre Iberdrola a pesar de estos desafíos regulatorios. La cotización se mantiene cerca de sus máximos anuales, con una revalorización superior al 21% desde enero, mientras que la ligera corrección registrada ayer parece anecdótica dentro de la tendencia positiva.

El sentimiento entre los analistas refleja este optimismo cauteloso. La firma Renta 4 ha elevado recientemente su recomendación a "Overweight", mientras que Jefferies mantiene su posición "Buy". No obstante, persisten algunas voces más conservadoras, como RBC, que mantiene una calificación "Neutral".

La cuestión clave que se plantean los inversores es si este conflicto legal en España representa simplemente una distracción temporal o si podría convertirse en un obstáculo sustancial para los planes de expansión del grupo. Los resultados trimestrales que se publicarán el 28 de octubre podrían ofrecer indicios más claros sobre la capacidad de la compañía para gestionar esta situación dual con éxito.

Publicidad

Acciones de Iberdrola: ¿Comprar, mantener o vender?

Descarga gratuita de tu análisis de Iberdrola ¡Obtén la respuesta que andabas buscando! ¿A qué dirección de email te podemos enviar tu análisis gratuito?

Obtener un análisis de Iberdrola completamente gratis: ¡Lee más aquí!