Acciones

Iberdrola redefine su estrategia: movimientos clave en el tablero energético europeo

El grupo energético español Iberdrola está ejecutando una compleja reconfiguración estratégica que combina importantes desinversiones con apuestas de crecimiento selectivo. En un contexto de presión sobre su cotización, la compañía está reorientando su modelo hacia activos regulados y renovables, una transición que los inversores observan con atención crítica.

Imagen tecnológica

Índice de Contenidos
  1. Brasil: la apuesta estratégica de 1.880 millones de euros
  2. Rotación de activos: el arte de desinvertir para crecer
  3. El Día del Mercado de Capitales: cita ineludible en Londres
  4. Perspectivas analíticas: optimismo con cautela

Brasil: la apuesta estratégica de 1.880 millones de euros

El movimiento más significativo se ha producido en el mercado brasileño, donde Iberdrola ha reforzado sustancialmente su posición. La energética ha incrementado su participación en Neoenergia desde el 54% hasta aproximadamente el 84%, desembolsando para ello 1.880 millones de euros. Esta operación consolida el control sobre uno de sus negocios más rentables y alinea perfectamente con su estrategia de concentrarse en activos regulados que generan flujos estables.

La respuesta del mercado ha sido inmediata y positiva. RBC Capital Markets revisó al alza su precio objetivo hasta 16,90 euros, anticipando un crecimiento del beneficio por acción del 3% entre 2026 y 2028. Simultáneamente, elevó su previsión de crecimiento a largo plazo hasta 2031, pasando del 4,9% al 5,5%.

Rotación de activos: el arte de desinvertir para crecer

En paralelo a su expansión en Brasil, Iberdrola ha completado la venta de su filial británica de contadores inteligentes, SPSMAL, al grupo Macquarie por aproximadamente 1.000 millones de euros. Esta operación no es aislada, sino que forma parte de un plan deliberado de rotación de activos que busca reasignar capital desde negocios no centrales hacia redes reguladas y energías renovables.

¿Deberían los inversores vender inmediatamente? ¿O vale la pena comprar Iberdrola?

Esta estrategia se complementa con otras iniciativas recientes:
* Inversión de 200 millones de euros por parte de Avangrid para modernizar dos subestaciones en Estados Unidos
* Contrato de suministro eléctrico a largo plazo (PPA) con el grupo italiano Selex para 1.250 GWh de energía solar
* Fortalecimiento de su presencia en el mercado corporativo de PPAs, un segmento en claro crecimiento

El Día del Mercado de Capitales: cita ineludible en Londres

El próximo 24 de septiembre de 2025 se perfila como una fecha crucial en el calendario de Iberdrola. Durante su Capital Markets Day en Londres, la compañía desvelará su plan estratégico actualizado, estableciendo las directrices para los próximos ejercicios. Este evento será fundamental para la valoración de la acción, especialmente al celebrarse apenas una semana antes de la publicación de resultados correspondientes a los primeros nueve meses del año, prevista para el 28 de octubre.

Perspectivas analíticas: optimismo con cautela

A pesar de que la cotización se sitúa actualmente alrededor de un 7% por debajo de sus máximos anuales, el sentimiento analítico muestra signos de mejora. Visible Alpha proyecta para 2025 un incremento del 8,3% en los ingresos, alcanzando los 48.500 millones de euros. Barclays, por su parte, incluye a Iberdrola entre sus ideas de inversión favoritas con grado de inversión en Europa.

La cuestión fundamental permanece: ¿Conseguirá la compañía convencer al mercado con su enfoque en negocios regulados y renovables durante su próxima presentación estratégica, o será necesario algo más que movimientos tácticos de activos? La respuesta comenzará a dilucidarse el próximo mes de septiembre.

Publicidad

Iberdrola: ¿Comprar o Vender? ¡Nuevo análisis de Iberdrola del 18 de septiembre tiene la respuesta:

Las últimas cifras de Iberdrola hablan por sí solas: Se necesita acción urgente para los inversores de Iberdrola. ¿Vale la pena comprar o deberías vender? Descubre qué hacer ahora en el análisis gratuito actual del 18 de septiembre.

Iberdrola: ¿Comprar o vender? Lee más aquí...

GuilleVen

Sobre el autor

GuilleVen

Desarrollador de sistemas con más de 20 años de experiencia. Apasionado por transmitir conocimientos sobre tecnología.

Ver todos los artículos →