El panorama para Iberdrola muestra indicios de transformación mientras los inversores aguardan con expectación la publicación de las cuentas trimestrales. El repliegue masivo de las posiciones cortas sugiere un cambio de sentimiento en el mercado, aunque la pregunta clave sigue en el aire: ¿será suficiente para consolidar una recuperación duradera?

Los números que anticipan un cambio de tendencia
Una señal contundente emerge del lado bajista: durante el mes de septiembre, las ventas en corto se desplomaron un significativo 38,6%. La cifra pasó de 54.100 a apenas 33.200 títulos, marcando una reducción sustancial que interpretamos como una disminución del pesimismo hacia la utility española.
Un dato técnico refuerza esta perspectiva: la ratio Days-to-Cover se sitúa actualmente en solo 0,2 días. Esta métrica indica que, en caso de que se desate un repunte comprador, las posiciones cortas restantes podrían cubrirse con extraordinaria rapidez, potencialmente acelerando cualquier movimiento alcista.
El termómetro analista: entre mejoras y mantenimientos
El consenso entre los expertos financieros presenta matices interesantes. El panorama general se inclina hacia un optimismo moderado, reflejado en la recomendación consensuada de "Moderate Buy". No obstante, las firmas analíticas muestran posturas diferenciadas.
Acciones de Iberdrola: ¿Comprar, mantener o vender? Descarga gratuita de tu análisis de Iberdrola - Obtén la respuesta que andabas buscando.
Por un lado, Deutsche Bank revalidó el 22 de octubre su valoración "Neutral" con precio objetivo de 14,50 euros. En cambio, Oddo Bhf optó por una postura más constructiva a mediados de septiembre, mejorando su recomendación a "Outperform". Simultáneamente, Zacks Research moderó su entusiasmo y rebajó su calificación a "Hold".
El momento de la verdad: resultados a la vista
Todo apunta al 28 de octubre como fecha decisiva, cuando Iberdrola hará públicos sus resultados acumulados de los primeros nueve meses del ejercicio 2025. Los antecedentes recientes ofrecen un balance desigual.
En la última comparecencia de julio, la compañía superó las expectativas de beneficio con 1,10 dólares por acción. Sin embargo, los ingresos de 11.210 millones de dólares quedaron por debajo de las previsiones del mercado.
La estrategia corporativa sigue centrada en inversiones en redes y desarrollo selectivo de energías renovables, un modelo diseñado para generar rentabilidades estables. Como muestra de confianza en su solidez financiera, la eléctrica ha propuesto un dividendo de 0,635 euros por título, lo que representa un incremento del 15%.
La cotización se mantiene en niveles próximos a sus máximos anuales, sugiriendo que los mercados podrían estar preparándose para el próximo movimiento significativo en el valor.
Iberdrola: ¿Comprar o vender? El nuevo Análisis de Iberdrola del 23 de octubre tiene la respuesta:
Los últimos resultados de Iberdrola son contundentes: Acción inmediata requerida para los inversores de Iberdrola. ¿Merece la pena invertir o es momento de vender? En el Análisis gratuito actual del 23 de octubre descubrirá exactamente qué hacer.
Iberdrola: ¿Comprar o vender? ¡Lee más aquí!
