En el panorama farmacéutico español, marcado por dificultades generalizadas, Faes Farma emerge como un caso particularmente interesante. La compañía exhibe una solidez envidiable frente a sus competidores, aunque un análisis más profundo revela importantes desafíos en su horizonte financiero inmediato.

Resultados a la vista: ¿confirmación o sorpresa?
El próximo 30 de octubre se convertirá en una fecha crucial para la firma, cuando hará públicos sus resultados trimestrales. En ese momento, los inversores podrán contrastar las proyecciones actuales con la realidad operativa. Los analistas anticipan para el ejercicio completo unas cifras específicas:
- Ingresos: 539 millones de euros
- EBITDA: 120 millones de euros
- Beneficio neto: 86 millones de euros
Estas estimaciones se traducen en un beneficio por acción de 0,27 euros. Sin embargo, el dato que más preocupa es el pronóstico de una caída del 22,9% en sus ganancias para el año en curso, un contundente varapalo que contrasta con la fortaleza mostrada por el valor en bolsa.
Resiliencia bursátil frente a pronósticos adversos
Mientras el sector farmacéutico español en su conjunto registró un descenso del 11,2% el año pasado, la acción de Faes Farma realizó un movimiento totalmente opuesto, con una apreciación del 19,4%. No obstante, este rendimiento se quedó por detrás del índice general del mercado español, que escaló un notable 25,7%.
Esta resistencia en la cotización es llamativa. El título ha logrado superar indicadores técnicos relevantes, como su media móvil de 15 días, desafiando así el pesimismo de las previsiones de beneficios y poniendo a prueba la fe de los accionistas.
La estrategia internacional como motor de crecimiento
Ante este escenario, la apuesta de la compañía por la expansión global se perfila como el principal catalizador para revertir la situación. La adquisición estratégica de SIFI y la decidida orientación hacia el mercado de productos oftalmológicos constituyen los pilares de su plan de crecimiento.
La hoja de ruta de Faes Farma hacia 2030 tiene en la internacionalización su eje central, con iniciativas concretas enfocadas en dos regiones clave: América Latina y los países del Golfo. El éxito en estos mercados se considera fundamental para compensar la actual debilidad en los resultados.
En el ámbito de la valoración, la acción cotiza actualmente ligeramente por encima de los 4,26 euros, nivel considerado como su valor razonable. El consenso de los analistas, sin embargo, mantiene un objetivo de precio más optimista en 4,88 euros. La incógnita que todos intentan resolver es si el impulso internacional será suficiente para contrarrestar la caída de beneficios y proyectar al valor hacia nuevos máximos.
Publicidad
Acciones de Faes Farma: ¿Comprar, mantener o vender?
Descarga gratuita de tu análisis de Faes Farma ¡Obtén la respuesta que andabas buscando! ¿A qué dirección de email te podemos enviar tu análisis gratuito?
Obtener un análisis de Faes Farma completamente gratis: ¡Lee más aquí!