Estrategia de Strategy: Dilución masiva hunde la cotización
Acciones

Estrategia de Strategy: Dilución masiva hunde la cotización

La compañía especializada en bitcoin, Strategy, sacudió los mercados este martes con el anuncio de dos operaciones de financiación simultáneas de enorme envergadura. La respuesta de los inversores fue inmediata y contundente, castigando el valor con fuertes ventas que evidencian la creciente preocupación por la dilución accionarial.

Imagen tecnológica

Índice de Contenidos
  1. Hemorragia bursátil: Caída del 5,83%
  2. Doble ofensiva de capitalización
  3. El dilema del tesoro bitcoin

Hemorragia bursátil: Caída del 5,83%

El pánico se desató incluso antes de la apertura oficial. En el mercado extrabursátil, las acciones de Strategy ya perdían un 3,4%. La sangría continuó a lo largo de la sesión, intensificándose la presión vendedora hasta cerrar en 249,25 dólares, lo que supone un desplome del 5,83% en una sola jornada.

Las cifras ponen de manifiesto la magnitud del castigo: el título cotiza actualmente aproximadamente un 30% por debajo de su media de 200 días y se encuentra más de un 50% alejado de su máximo anual de 450 euros alcanzado apenas en noviembre de 2024.

Doble ofensiva de capitalización

El detonante de esta reacción fue la comunicación de Strategy sobre dos movimientos financieros de gran calado. Por un lado, la emisión de 3,5 millones de acciones preferentes Serie A, con un precio unitario de 100 euros y que ofrecen un jugoso dividendo anual del 10%.

Acciones de Strategy: ¿Comprar, mantener o vender? Descarga gratuita de tu análisis de Strategy - Obtén la respuesta que andabas buscando.

Paralelamente, la empresa presentó documentación regulatoria para habilitar la venta de acciones ordinarias por un monto total que podría alcanzar los 15.850 millones de dólares. El destino de estos fondos mantiene la línea estratégica de la compañía: adquisición masiva de bitcoin.

El dilema del tesoro bitcoin

Strategy se autodenomina la primera "compañía tesorera de bitcoin" del mundo y durante años ha mantenido una política agresiva de financiación en los mercados para ampliar sus reservas de criptodivisas. Con la nueva emisión denominada en euros, la empresa busca ahora captar capital de manera sistemática entre inversores europeos.

No obstante, esta estrategia comienza a mostrar sus grietas. Las repetidas ampliaciones de capital -solo durante 2025 se han producido varias- están erosionando la confianza de los accionistas. A pesar de los beneficios no realizados de cientos de millones de dólares en tenencias de bitcoin reportados en el tercer trimestre, surge la pregunta inevitable: ¿en qué punto la dilución superará el crecimiento del valor en bitcoin?

El consenso analítico, pese al revés, mantiene predominantemente recomendaciones de compra. La viabilidad de este optimismo dependerá críticamente de dos variables: la evolución del precio del bitcoin y la capacidad de Strategy para ejecutar con éxito estas operaciones de financiación.

Strategy: ¿Comprar o vender? El nuevo Análisis de Strategy del 4 de noviembre tiene la respuesta:

Los últimos resultados de Strategy son contundentes: Acción inmediata requerida para los inversores de Strategy. ¿Merece la pena invertir o es momento de vender? En el Análisis gratuito actual del 4 de noviembre descubrirá exactamente qué hacer.

Strategy: ¿Comprar o vender? ¡Lee más aquí!

Carmen Ruiz López

Sobre el autor

Carmen Ruiz López

Periodista especializada en tecnología y transformación digital con más de 8 años de experiencia. Experta en inteligencia artificial, ciberseguridad y startups tecnológicas.

Ver todos los artículos →
Subir

Usamos cookies para darte una mejor experiencia de navegación. Si continuas navegando, aceptas su uso. Más Información sobre nuestras Cookies