¿Es el momento de invertir en Apple? Los analistas apuntan a un cambio de tendencia
Acciones

¿Es el momento de invertir en Apple? Los analistas apuntan a un cambio de tendencia

El valor de Apple capta actualmente la atención de los mercados, y existen fundamentos sólidos para ello. Después de un prolongado período de estancamiento, la entidad DZ Bank ha modificado su postura, elevando su recomendación para la acción de "Mantener" a "Comprar". Esta decisión plantea un interrogante: ¿se trata de una señal firme o simplemente de un espejismo? Mientras otros colosos tecnológicos han registrado fuertes avances, Apple había mostrado un rendimiento más modesto. No obstante, los últimos resultados trimestrales y nuevos estímulos podrían estar alterando esta dinámica.

Imagen tecnológica

Índice de Contenidos
  1. Un voto de confianza respaldado por datos
  2. El motor de crecimiento: Servicios en auge y productos maduros
  3. Política de capital: Retribución y confianza

Un voto de confianza respaldado por datos

El optimismo no se limita a la DZ Bank. Otras firmas de análisis refuerzan esta perspectiva positiva. Tanto UBS como DA Davidson han procedido a aumentar sus objetivos de precio para el título. Por su parte, Rosenblatt Securities ha destacado el impulso generado por el último modelo de iPhone y la solidez de sus previsiones de ventas. Evercore ISI mantiene, como ya era habitual, su calificación de "Outperform". El mensaje subyacente es que Apple parece estar recuperando su inercia alcista.

¿A qué obedece este renovado entusiasmo? Parte de la respuesta se encuentra en los resultados del cuarto trimestre de 2024, presentados a finales de octubre de 2025. La compañía anunció un récord de ingresos para ese período, alcanzando además un máximo histórico en su división de Servicios. Eso sí, los ingresos atribuibles al iPhone se situaron ligeramente por debajo de ciertas expectativas, un hecho que la empresa atribuye a problemas en la cadena de suministro. Es crucial señalar que estos contratiempos probablemente hayan trasladado dichas ventas al trimestre siguiente, en lugar de haberlas perdido definitivamente.

Acciones de Apple: ¿Comprar, mantener o vender? Descarga gratuita de tu análisis de Apple - Obtén la respuesta que andabas buscando.

El motor de crecimiento: Servicios en auge y productos maduros

Un análisis detallado de los impulsores del crecimiento revela un panorama diverso. La categoría de Servicios en su conjunto está expandiéndose a un ritmo muy superior al del App Store de forma aislada. Este dato sugiere que otros servicios, como Apple Music, iCloud o Apple Pay, están experimentando un crecimiento desproporcionadamente alto. Para contextualizar, el App Store creció aproximadamente un 9% en octubre, tras un incremento del 7% en septiembre.

Sin embargo, este dinamismo contrasta con el comportamiento de otras líneas de producto. Tanto el iPad como los dispositivos portátiles (Wearables) muestran tasas de crecimiento más lentas, dejando al iPhone y, sobre todo, a la división de Servicios como los principales sustentos del negocio. Para los inversores, la cuestión clave es si Apple logrará complementar con éxito sus líneas de productos maduras mediante nuevas áreas de negocio, o si, por el contrario, se convertirá en víctima de su propia dominancia de mercado.

Política de capital: Retribución y confianza

La compañía continúa ejecutando un agresivo programa de retorno de capital a sus accionistas. Durante 2025, ya se han destinado miles de millones de dólares a la recompra de acciones, y a mediados de noviembre está previsto el pago de un nuevo dividendo en efectivo. Esta política no solo subraya la confianza de la dirección en la capacidad de generación de beneficios de la empresa, sino que también transmite un mensaje contundente al mercado: disponemos de los recursos financieros y estamos decididos a emplearlos.

Al comparar el desempeño dentro del exclusivo grupo de los "Siete Magníficos" tecnológicos, Apple y Amazon habían quedado rezagados en la comparación interanual. Sin embargo, tras la publicación de sus respectivos resultados trimestrales, ambas empresas lograron alcanzar nuevos máximos históricos en sus cotizaciones. La incógnita que se plantea ahora es si se trató de un rebote efímero o si, por el contrario, estamos ante el inicio de una recuperación sostenida.

Apple: ¿Comprar o vender? El nuevo Análisis de Apple del 5 de noviembre tiene la respuesta:

Los últimos resultados de Apple son contundentes: Acción inmediata requerida para los inversores de Apple. ¿Merece la pena invertir o es momento de vender? En el Análisis gratuito actual del 5 de noviembre descubrirá exactamente qué hacer.

Apple: ¿Comprar o vender? ¡Lee más aquí!

Laura Fernández Silva

Sobre el autor

Laura Fernández Silva

Analista tecnológica enfocada en innovación digital, comercio electrónico y aplicaciones móviles. Colaboradora habitual en medios especializados del sector tech.

Ver todos los artículos →
Subir

Usamos cookies para darte una mejor experiencia de navegación. Si continuas navegando, aceptas su uso. Más Información sobre nuestras Cookies