Eli Lilly: Objetivo de 1.150 dólares según JPMorgan
Acciones

Eli Lilly: Objetivo de 1.150 dólares según JPMorgan

La farmacéutica Eli Lilly se consolida como una de las compañías más destacadas del sector y todo indica que su trayectoria alcista aún tiene recorrido. La entidad financiera JPMorgan ha revisado al alza su precio objetivo para la acción, situándolo en 1.150 dólares, lo que refuerza la perspectiva positiva sobre la firma. El dominio de la corporación en el pujante mercado de los tratamientos contra la obesidad parece destinado a expandirse aún más.

Imagen tecnológica

Índice de Contenidos
  1. Impulso internacional y resultados sólidos
  2. Expansión estratégica y liderazgo de mercado

Impulso internacional y resultados sólidos

El reciente análisis de JPMorgan no solo eleva el objetivo desde los 1.050 dólares previos, sino que también mantiene su recomendación de "Overweight". Los expertos de la entidad argumentan que la cartera de medicamentos incretínicos de Eli Lilly, que incluye sus fármacos más exitosos para la diabetes y el sobrepeso, continúa ganando cuota de mercado. Subrayan, además, el enorme potencial de crecimiento en mercados internacionales, donde el segmento de los tratamientos para la obesidad se encuentra en una fase mucho menos desarrollada.

Acciones de Eli Lilly: ¿Comprar, mantener o vender? Descarga gratuita de tu análisis de Eli Lilly - Obtén la respuesta que andabas buscando.

El desempeño financiero respalda este optimismo. Durante el tercer trimestre, la compañía reportó unos ingresos de 17.600 millones de dólares, lo que representa un incremento interanual del 54%. Asimismo, el beneficio ajustado por acción superó con creces las previsiones de los analistas, confirmando la solidez de su negocio.

Expansión estratégica y liderazgo de mercado

Lejos de conformarse, Eli Lilly avanza con determinación en su estrategia de crecimiento global, materializada en varios hitos recientes:

  • Fortalecimiento del liderazgo: Los datos más actuales reflejan que Eli Lilly es el claro dominador en nuevas prescripciones dentro del campo de los medicamentos para la obesidad.
  • Apertura de nuevos mercados: La compañía ha obtenido la aprobación regulatoria en India para donanemab, su tratamiento para las fases iniciales del Alzheimer.
  • Confianza del inversor: La próxima intervención de su equipo directivo en la Conferencia Global de Sanidad de Citi a principios de diciembre es un indicio más del notable interés que despierta la empresa en la comunidad inversora.

La confluencia de un crecimiento robusto, la obtención de autorizaciones estratégicas y una demanda sin precedentes para sus fármacos estrella está proyectando a Eli Lilly hacia una valoración de mercado histórica. La tendencia alcista se mantiene firme, y los expertos de Wall Street anticipan nuevas subidas en el precio de la acción.

Eli Lilly: ¿Comprar o vender? El nuevo Análisis de Eli Lilly del 26 de noviembre tiene la respuesta:

Los últimos resultados de Eli Lilly son contundentes: Acción inmediata requerida para los inversores de Eli Lilly. ¿Merece la pena invertir o es momento de vender? En el Análisis gratuito actual del 26 de noviembre descubrirá exactamente qué hacer.

Eli Lilly: ¿Comprar o vender? ¡Lee más aquí!

Miguel Ángel Torres Díaz

Sobre el autor

Miguel Ángel Torres Díaz

Periodista de tecnología especializado en videojuegos, realidad virtual y tendencias de consumo digital. Más de 10 años cubriendo la industria tecnológica española.

Ver todos los artículos →
Subir

Usamos cookies para darte una mejor experiencia de navegación. Si continuas navegando, aceptas su uso. Más Información sobre nuestras Cookies