Eli Lilly: El gigante farmacéutico que redefine el mercado con acuerdos históricos
Acciones

Eli Lilly: El gigante farmacéutico que redefine el mercado con acuerdos históricos

Índice de Contenidos
  1. El panorama farmacéutico internacional está siendo testigo de una transformación sin precedentes liderada por Eli Lilly
  2. Resultados financieros que superan todas las previsiones
  3. Acuerdo histórico con la administración Trump
  4. Expansión y próximos lanzamientos
  5. Perspectivas de los analistas y posicionamiento estratégico

El panorama farmacéutico internacional está siendo testigo de una transformación sin precedentes liderada por Eli Lilly

La compañía de Indianapolis está marcando hitos significativos en múltiples frentes: un acuerdo gubernamental revolucionario, resultados trimestrales extraordinarios y un pipeline de productos que promete redefinir los tratamientos para la obesidad.

Imagen tecnológica

Resultados financieros que superan todas las previsiones

El 30 de octubre de 2025, Eli Lilly deslumbró a Wall Street con sus cifras del tercer trimestre. Los ingresos experimentaron un crecimiento espectacular del 54%, alcanzando los 17.600 millones de dólares, superando ampliamente las expectativas de los analistas que proyectaban 16.010 millones. El beneficio ajustado por acción se situó en 7,02 dólares, frente a los 5,69 dólares estimados.

Los productos estrella que impulsaron estos resultados fueron:
- Mounjaro (diabetes): 6.520 millones de dólares en ventas, representando un incremento interanual del 109%
- Zepbound (tratamiento para la obesidad): 3.570 millones de dólares, con un crecimiento extraordinario del 184% respecto al mismo periodo del año anterior

Estas cifras excepcionales llevaron a la compañía a revisar al alza sus previsiones para el ejercicio 2025, proyectando ahora ingresos entre 63.000 y 63.500 millones de dólares, frente al rango anterior de 60.000-62.000 millones. El beneficio ajustado por acción se estima ahora entre 23,00 y 23,70 dólares.

Acuerdo histórico con la administración Trump

El 6 de noviembre de 2025, el presidente Donald Trump anunció una medida que cambiará el acceso a los tratamientos contra la obesidad. Eli Lilly y su competidor Novo Nordisk reducirán significativamente los precios de sus medicamentos GLP-1. Los beneficiarios de Medicare pagarán un máximo de 50 dólares mensuales por Zepbound (Tirzepatida) y la futura píldora oral Orforglipron, una vez que reciba la aprobación de la FDA.

Aproximadamente 40 millones de estadounidenses con sobrepeso cubiertos por seguros gubernamentales se beneficiarán de esta iniciativa. David Ricks, Director Ejecutivo de Lilly, calificó el acuerdo como "un punto de inflexión en la política sanitaria de Estados Unidos".

A partir de enero de 2026, se lanzará el portal TrumpRx.gov, donde los pacientes que pagan directamente podrán adquirir medicamentos con descuentos significativos:

  • Pens multidosificación de Zepbound: desde 299 dólares (dosis más baja) hasta 449 dólares
  • Orforglipron (formulación oral): desde 149 hasta 399 dólares

Estos precios representan descuentos de hasta 50 dólares respecto a las tarifas anteriores, facilitando el acceso a tratamientos innovadores contra la obesidad.

Expansión y próximos lanzamientos

La compañía anticipa la aprobación de la FDA para Orforglipron antes de marzo de 2026. Lilly ha presentado una solicitud de revisión acelerada, procedimiento que acorta los tiempos de autorización para productos considerados prioritarios a nivel nacional. La formulación oral supone una ventaja competitiva crucial frente a los tratamientos inyectables existentes.

Paralelamente, la farmacéutica está realizando inversiones masivas en capacidad productiva. Destinan 3.000 millones de dólares a una nueva planta en Katwijk (Países Bajos) y 1.200 millones a ampliar sus instalaciones en Puerto Rico, preparándose así para la demanda proyectada.

Perspectivas de los analistas y posicionamiento estratégico

BMO Capital revisó al alza su precio objetivo para la acción de Lilly el 6 de noviembre, pasando de 930 a 1.100 dólares – un incremento superior al 18% – manteniendo su recomendación de "Outperform". La compañía ha consolidado su posición mayoritaria en el competitivo mercado de los GLP-1, reforzada por estrategias comerciales innovadoras como su reciente colaboración con Walmart para ofrecer viales de Zepbound a precios reducidos.

La combinación del acuerdo gubernamental, los sólidos resultados financieros, el fortalecimiento del equipo directivo con dos nuevos miembros especializados en neurociencia e inmunología, y un pipeline de productos robusto, posiciona optimalmente a Eli Lilly para el año 2026. La capacidad de mantener este impulso se verá confirmada en los próximos meses, especialmente con la llegada al mercado de Orforglipron.


PD: Independientemente de los movimientos en el sector farmacéutico, quiero llamar tu atención sobre una oportunidad de inversión que he estado analizando intensamente. Mientras observamos cómo compañías como Eli Lilly generan retornos extraordinarios, la mayoría de los inversores privados siguen atrapados en la lógica tradicional de ingresos y gastos. He desarrollado una estrategia que utiliza los mismos principios que emplean fondos como BlackRock y Vanguard para crear flujos de ingresos pasivos sostenidos: lo que llamo la "Línea Dorada". En mi webinar gratuito del 17 de noviembre te muestro concretamente cómo comenzando con apenas USD 500 puedes construir esta fuente de ingresos complementaria y potencialmente transformar USD 500 en USD 266.902 en 10 años. Aprenderás las tres líneas que dominan tu economía y cómo los inversores inteligentes generan dinero incluso mientras duermen. Accede al webinar gratuito sobre la Línea Dorada

Laura Fernández Silva

Sobre el autor

Laura Fernández Silva

Analista tecnológica enfocada en innovación digital, comercio electrónico y aplicaciones móviles. Colaboradora habitual en medios especializados del sector tech.

Ver todos los artículos →
Subir

Usamos cookies para darte una mejor experiencia de navegación. Si continuas navegando, aceptas su uso. Más Información sobre nuestras Cookies