El gigante tecnológico de Cupertino ha enfrentado tiempos difíciles recientemente, siendo el único de los "Magnificent Seven" cuya acción cerró en negativo durante 2025. Sin embargo, el lanzamiento global del iPhone 17 este viernes podría marcar el punto de inflexión tan esperado. Mientras cientos de clientes hacen cola frente a las tiendas Apple en todo el mundo, los inversores se preguntan si este nuevo smartphone puede devolver a la compañía a la senda del éxito.

Optimismo renovado en los mercados financieros
La entidad bancaria JPMorgan ha revisado sustancialmente su perspectiva sobre Apple, elevando su precio objetivo de 255 a 280 dólares, situándose entre las valoraciones más alcistas del mercado. Este cambio de postura responde a los datos iniciales de ventas en mercados asiáticos, que han superado claramente las proyecciones iniciales.
Los indicadores de demanda son particularmente elocuentes:
• Centenares de clientes pernoctaron frente a la tienda emblemática de Apple en Pekín
• Las colas en Londres superaron en longitud las registradas durante el lanzamiento del iPhone 16
• Los tiempos de espera online para los modelos Pro alcanzan hasta tres semanas
• Las versiones premium se encuentran prácticamente agotadas en la mayoría de mercados
Desempeño sorprendente en el mercado chino
El comportamiento en China constituye una de las mayores sorpresas para los analistas. En un mercado donde Apple mantiene aproximadamente un 10% de cuota y compite con fabricantes locales como Huawei y Xiaomi, se ha registrado un interés inesperado. Observadores reportan casos de consumidores cambiándose desde marcas chinas hacia Apple, lo que supone un rayo de esperanza para la compañía en un territorio particularmente desafiante.
La estrategia de precios del iPhone 17 parece estar dando resultados: a pesar de las mejoras técnicas incorporadas, el modelo base mantiene el mismo precio que su predecesor, una decisión que está siendo bien recibida por los consumidores.
La inteligencia artificial: la asignatura pendiente
No todo son buenas noticias para el gigante tecnológico. Mientras su hardware brilla con luz propia, Apple continúa rezagada en el ámbito de la inteligencia artificial. La implementación gradual de "Apple Intelligence" avanza con lentitud, un aspecto que los inversores monitorizan con preocupación. La compañía necesita urgentemente acelerar sus desarrollos en este campo para no quedar desconectada de la competencia.
Los sólidos resultados trimestrales, con 94 mil millones de dólares en ingresos (un 10% más que el periodo anterior), demuestran la base financiera robusta de la empresa. No obstante, para un crecimiento sostenible, Apple necesitará algo más que lanzamientos exitosos de hardware.
Publicidad
Acciones de Apple: ¿Comprar, mantener o vender?
Descarga gratuita de tu análisis de Apple ¡Obtén la respuesta que andabas buscando! ¿A qué dirección de email te podemos enviar tu análisis gratuito?
Obtener un análisis de Apple completamente gratis: ¡Lee más aquí!