El sector tecnológico respira aliviado. Los temores sobre una posible burbuja en la inteligencia artificial, que habían ensombrecido las últimas semanas, se han disipado tras la publicación de los resultados trimestrales de Nvidia. La compañía no solo ha superado todas las expectativas, sino que ha planteado una nueva pregunta para los inversores: ¿cuánto potencial alcista queda realmente en esta carrera?

Resultados que superan todos los pronósticos
El informe financiero de Nvidia para el último trimestre puede calificarse sin duda como histórico. La empresa alcanzó unos ingresos de 57.000 millones de dólares, lo que supone un incremento interanual del 62% y supera holgadamente las estimaciones consolidadas de Wall Street.
El motor principal de este crecimiento sigue siendo el negocio de centros de datos. Este segmento por sí solo generó 51.200 millones de dólares, registrando un crecimiento del 66% respecto al año anterior. Estas cifras demuestran de manera contundente que los gigantes tecnológicos no están reduciendo, sino acelerando, sus inversiones en infraestructura de IA.
A continuación, se detallan las claves financieras:
- Ingresos: 57.000 millones de $ (Pronóstico: 55.400 millones de $)
- Beneficio por acción: 1,30 $ (Pronóstico: 1,26 $)
- Ingresos por Centro de Datos: 51.200 millones de $ (+66 % interanual)
- Perspectivas para el Q4: ~65.000 millones de $ (Pronóstico: 62.380 millones de $)
Optimismo en Wall Street: Los analistas revisan al alza
La comunidad financiera ha respondido con un notable optimismo. Las firmas de análisis compiten por alabar lo que denominan el "círculo virtuoso" de la adopción de la IA, actualizando sus valoraciones de manera agresiva.
Acciones de Nvidia: ¿Comprar, mantener o vender? Descarga gratuita de tu análisis de Nvidia - Obtén la respuesta que andabas buscando.
- Wedbush elevó su precio objetivo para la acción hasta 230 dólares.
- DA Davidson reiteró su recomendación de "Comprar" con un objetivo de 250 dólares.
- Melius Research se muestra aún más alcista, situando su precio objetivo en 320 dólares.
El mensaje consensuado es claro: el crecimiento acelerado del segmento de centros de datos ha despejado las dudas sobre la rentabilidad de las enormes inversiones en hardware que realizan las grandes empresas tecnológicas.
La arquitectura Blackwell: La demanda no conoce límites
Si los resultados pasados son impresionantes, las perspectivas futuras son aún más sólidas. La previsión de ingresos para el cuarto trimestre fiscal, aproximadamente 65.000 millones de dólares, ha sido recibida con entusiasmo por el mercado. Jensen Huang, Consejero Delegado de la compañía, destacó el profundo desequilibrio entre la oferta y la demanda.
Las ventas de la nueva arquitectura "Blackwell" se describen como "inigualables" y las unidades de procesamiento gráfico (GPUs) para la nube están completamente agotadas. Esta transición a la siguiente generación de chips está ocurriendo a un ritmo más rápido del que muchos anticipaban. Esta narrativa de crecimiento se ve reforzada por alianzas estratégicas, como los nuevos acuerdos con OpenAI y Microsoft para optimizar centros de datos de IA, que consolidan la ventaja competitiva de Nvidia en el ecosistema.
Recuperación técnica y perspectivas en el gráfico
Para la cotización, este informe ha supuesto un impulso decisivo. Tras un inicio de noviembre marcado por la incertidumbre, la acción se negocia ahora con firmeza en los 169,72 euros. Con una revalorización de casi un 26% desde comienzos de año y la recuperación de niveles técnicos clave, la senda de menor resistencia parece ser de nuevo alcista.
Con la próxima plataforma de chips "Rubin" ya preparada para su lanzamiento en 2026, y con una demanda que se prevé que continúe superando a la oferta en el futuro previsible, Nvidia se posiciona para cerrar el año 2025 con otro impacto significativo en el mercado.
Nvidia: ¿Comprar o vender? El nuevo Análisis de Nvidia del 20 de noviembre tiene la respuesta:
Los últimos resultados de Nvidia son contundentes: Acción inmediata requerida para los inversores de Nvidia. ¿Merece la pena invertir o es momento de vender? En el Análisis gratuito actual del 20 de noviembre descubrirá exactamente qué hacer.
Nvidia: ¿Comprar o vender? ¡Lee más aquí!
