El impacto de China en Nvidia: ¿Una tormenta pasajera o un cambio estructural?
Acciones

El impacto de China en Nvidia: ¿Una tormenta pasajera o un cambio estructural?

El jueves trajo malas noticias para Nvidia, el indiscutible líder en chips de inteligencia artificial. Su acción cayó un 3,65% tras el anuncio de China prohibiendo el uso de procesadores extranjeros de IA en centros de datos financiados por el estado. Esta decisión llega en un momento de creciente tensión geopolítica, cuando senadores estadounidenses exigen controles de exportación más estrictos. La pregunta que se hacen los inversores es evidente: ¿qué magnitud real tiene este golpe y podrá Nvidia sobrevivir sin el mercado chino?

Imagen tecnológica

Índice de Contenidos
  1. El cierre del mercado chino se consolida
  2. Ventas de directivos y declaraciones controvertidas
  3. Perspectivas de crecimiento en un escenario complejo

El cierre del mercado chino se consolida

La normativa china no deja espacio a dudas: todos los nuevos proyectos de centros de datos con apoyo estatal deben utilizar exclusivamente chips de IA nacionales. Incluso las instalaciones que estén completadas en menos del 30% deben interrumpir inmediatamente el uso de procesadores extranjeros. Para Nvidia, esto representa la exclusión efectiva de un segmento de mercado masivo y en plena expansión.

Este movimiento no es casual. Desde hace meses, Pekín impulsa agresivamente su independencia tecnológica, especialmente en el ámbito de la inteligencia artificial. Las medidas chinas responden a la drástica intensificación de los controles de exportación de chips de gama alta hacia China implementada previamente por Estados Unidos. El contraste es abrumador: en 2022, Nvidia mantenía el 95% del mercado chino de chips avanzados, mientras que actualmente esa participación es prácticamente nula.

Acciones de Nvidia: ¿Comprar, mantener o vender? Descarga gratuita de tu análisis de Nvidia - Obtén la respuesta que andabas buscando.

Ventas de directivos y declaraciones controvertidas

La situación se complicó aún más con los reportes sobre ventas de acciones por parte de altos ejecutivos. Colette Kress, directora financiera, vendió aproximadamente 47.640 títulos el 3 de noviembre, mientras que Jensen Huang, consejero delegado, se deshizo de 25.000 acciones a finales de octubre. Aunque estas operaciones son habituales, en el actual clima de incertidumbre generan nerviosismo adicional entre los inversores.

Las declaraciones de Huang añadieron más confusión al panorama. Inicialmente se le citó afirmando que "China ganará la carrera de la IA", aunque posteriormente Nvidia corrigió en la red social X que el CEO realmente había señalado que China estaba "nanosegundos por detrás de América" y que Estados Unidos debe mantener su liderazgo mediante la innovación.

Perspectivas de crecimiento en un escenario complejo

A pesar de la turbulencia política, el consenso analítico mantiene predominantemente perspectivas alcistas. Jefferies y Loop Capital reafirmaron recientemente sus recomendaciones de compra, respaldadas por el impresionante crecimiento de ingresos del 55,6% en el último trimestre. La demanda global de las GPU de Nvidia fuera de China sigue siendo colosal, impulsada por el boom mundial de la inteligencia artificial.

Sin embargo, persiste la duda fundamental: ¿podrá Nvidia compensar a largo plazo la pérdida del mercado chino? La propia compañía ha eliminado a China de sus previsiones de ingresos futuros, un reconocimiento tácito de la incertidumbre que planea sobre este mercado. El próximo examen crucial llegará el 19 de noviembre con la publicación de resultados trimestrales. Ese día se revelará si la historia de crecimiento de Nvidia resiste los vientos geopolíticos en contra o si, por el contrario, el impacto chino ha dejado cicatrices más profundas de lo anticipado.

Nvidia: ¿Comprar o vender? El nuevo Análisis de Nvidia del 7 de noviembre tiene la respuesta:

Los últimos resultados de Nvidia son contundentes: Acción inmediata requerida para los inversores de Nvidia. ¿Merece la pena invertir o es momento de vender? En el Análisis gratuito actual del 7 de noviembre descubrirá exactamente qué hacer.

Nvidia: ¿Comprar o vender? ¡Lee más aquí!

Carmen Ruiz López

Sobre el autor

Carmen Ruiz López

Periodista especializada en tecnología y transformación digital con más de 8 años de experiencia. Experta en inteligencia artificial, ciberseguridad y startups tecnológicas.

Ver todos los artículos →
Subir

Usamos cookies para darte una mejor experiencia de navegación. Si continuas navegando, aceptas su uso. Más Información sobre nuestras Cookies