La acción de Nvidia ha experimentado una brusca corrección tras tocar máximos históricos a principios de semana. Lo que comenzó como una sesión cercana a sus niveles récord terminó con una caída de casi el 5% durante la jornada del viernes, marcando un cambio radical en el sentimiento del mercado.

Tensión comercial sacude los cimientos
El detonante de esta reversión ha sido el recrudecimiento de las tensiones comerciales, específicamente las amenazas sobre un incremento masivo de aranceles a productos chinos. Este anuncio generó inmediatas preocupaciones sobre una posible escalada en la guerra comercial, provocando ondas de choque que impactaron con especial fuerza en el sector de los semiconductores.
El índice Philadelphia SE Semiconductor, referente clave del sector, registró una pronunciada caída que reflejó la amplia incertidumbre que se apoderó de los inversores. El fenómeno de ventas masivas se extendió por todo el segmento tecnológico, afectando también a los principales competidores de Nvidia, que igualmente sufrieron pérdidas significativas.
La IA soberana emerge como baluarte
En medio de esta volatilidad, los informes corporativos más recientes destacan un área de crecimiento particularmente robusta. El negocio de inteligencia artificial soberana de Nvidia se encamina hacia un año récord, un segmento donde las naciones desarrollan capacidades de IA utilizando infraestructura doméstica.
Las cifras del segmento son elocuentes:
- Creciente inversión de países en fábricas nacionales de IA
- Previsión de más de 20.000 millones de dólares en ingresos por IA soberana
- Esto representa más del doble respecto al ejercicio anterior
Potencias como Japón, Canadá, Francia y el Reino Unido están construyendo su infraestructura de inteligencia artificial basándose en la tecnología de Nvidia. Mientras los eventos geopolíticos de corto plazo influyen en el ánimo del mercado, los fundamentales del negocio muestran una expansión sólida.
El optimismo analítico frente a los vientos contrarios
Este retroceso en la cotización contrasta notablemente con las valoraciones optimistas que mantienen algunos analistas financieros. La firma de inversión Cantor Fitzgerald había elevado recientemente su precio objetivo para la acción de Nvidia hasta los 300 dólares, fundamentando esta decisión en su firme confianza sobre las perspectivas de crecimiento en inteligencia artificial.
No obstante, esta valoración positiva debe ahora enfrentarse a un mercado que reacciona principalmente a los vientos contrarios macroeconómicos y políticos inmediatos. La pregunta que se plantean los inversores es si el imparable crecimiento del negocio de IA podrá compensar la presión ejercida por las tensiones comerciales en el corto plazo.
Publicidad
Acciones de Nvidia: ¿Comprar, mantener o vender?
Descarga gratuita de tu análisis de Nvidia ¡Obtén la respuesta que andabas buscando! ¿A qué dirección de email te podemos enviar tu análisis gratuito?
Obtener un análisis de Nvidia completamente gratis: ¡Lee más aquí!