La apuesta política de Elon Musk ha demostrado ser un acierto financiero de proporciones históricas. Los inversores de Tesla están de enhorabuena tras la victoria electoral de Donald Trump, que ha desencadenado una espectacular revalorización de las acciones del fabricante de vehículos eléctricos. Este impulso ha devuelto a la compañía al exclusivo club de las empresas que superan el billón de dólares en capitalización bursátil.

Un repunte sin precedentes
Los números registrados en la bolsa estadounidense son elocuentes. El viernes 8 de noviembre de 2024, las acciones de Tesla experimentaron un incremento del 8,2%, situándose en 321,22 dólares. Este movimiento permitió a la empresa superar por primera vez en más de dos años la simbólica barrera del billón de dólares en valor de mercado.
La evolución durante esa semana fue extraordinaria: en apenas cinco sesiones, el valor acumuló una revalorización del 29%, marcando su mejor desempeño semanal desde enero de 2023. Este impulso añadió más de 230.000 millones de dólares a su capitalización bursátil, transformando radicalmente su performance anual, que pasó de un modesto 1% a un contundente 30%.
La estrategia política como ventaja competitiva
Detrás de este fenómeno se encuentra el compromiso público de Musk con la campaña de Trump, que incluyó donaciones por más de 130 millones de dólares y un apoyo constante. Los mercados anticipan que esta alianza se traducirá en beneficios regulatorios para Tesla, particularmente en el desarrollo de vehículos autónomos.
David Whiston, estratega de Morningstar, explica la situación: "Si Musk logra convencer a Trump de establecer regulaciones federales para coches autónomos, sería positivo para todo el sector. Las empresas prefieren un marco normativo unificado frente a 50 regulaciones estatales diferentes".
Garrett Nelson de CFRA Research coincide en este análisis: "Tesla y su CEO Elon Musk probablemente sean los mayores beneficiarios del resultado electoral. Creemos que el triunfo de Trump acelerará la aprobación regulatoria de la tecnología de conducción autónoma de la compañía".
Acciones de Tesla: ¿Comprar, mantener o vender? Descarga gratuita de tu análisis de Tesla - Obtén la respuesta que andabas buscando.
Una paradoja competitiva
Uno de los aspectos más interesantes de este escenario es la aparente contradicción que supone la posible eliminación de los incentivos fiscales para vehículos eléctricos. Trump ha anunciado que eliminará el crédito fiscal de 7.500 dólares, lo que en principio parecería perjudicial para Tesla.
Sin embargo, los analistas interpretan este movimiento como una oportunidad para que Tesla consolide su liderazgo. Dan Ives de Wedbush Securities argumenta: "Tesla posee una escala y alcance inigualables en la industria de vehículos eléctricos. Esta dinámica podría proporcionar a Musk y Tesla una clara ventaja competitiva en un entorno sin subsidios".
A esto se suma la posibilidad de que se implementen aranceles más elevados para los vehículos eléctricos chinos, lo que protegería a Tesla de la competencia asiática en el mercado estadounidense. Ives respondió a estos desarrollos elevando su precio objetivo para Tesla de 300 a 400 dólares, calificando la administración Trump como un "cambio de juego" para las iniciativas de autonomía e inteligencia artificial de la empresa.
El regreso a la élite bursátil
Con este resurgimiento, Tesla vuelve a unirse al selecto grupo de compañías que superan el billón de dólares en valor, donde se encuentran Nvidia, Apple, Microsoft, Alphabet, Amazon y Meta. La última vez que Tesla había alcanzado esta valoración fue en octubre de 2021, manteniéndose por debajo de este umbral durante más de dos años.
Los últimos resultados trimestrales han proporcionado un impulso adicional: 25.180 millones de dólares en ingresos y 2.170 millones de dólares de beneficio neto. Musk ha proyectado para el próximo año un crecimiento en la producción de vehículos entre el 20% y el 30%, impulsado por modelos más asequibles y el "inicio de la autonomía".
El patrimonio personal de Musk ha escalado hasta superar los 300.000 millones de dólares, evidenciando que su movimiento político está dando resultados. La pregunta que permanece en el aire es si Trump cumplirá con las expectativas que Musk ha depositado en su administración.
Tesla: ¿Comprar o vender? El nuevo Análisis de Tesla del 25 de noviembre tiene la respuesta:
Los últimos resultados de Tesla son contundentes: Acción inmediata requerida para los inversores de Tesla. ¿Merece la pena invertir o es momento de vender? En el Análisis gratuito actual del 25 de noviembre descubrirá exactamente qué hacer.
Tesla: ¿Comprar o vender? ¡Lee más aquí!
