La cotización de Alphabet alcanzó máximos históricos recientemente, superando los 279,65 euros, en una revalorización que acumula más del 51% desde que comenzó el año. Este impulso bursátil no responde a sus negocios tradicionales, sino a una potencial alianza estratégica que podría reconfigurar el mercado de la inteligencia artificial.

Un acuerdo estratégico que cambia las reglas del juego
El detonante de este optimismo financiero son las negociaciones avanzadas entre Alphabet y Meta Platforms para que esta última utilice las Unidades de Procesamiento Tensorial (TPUs) desarrolladas por Google. De materializarse este entendimiento, representaría un cambio sísmico en la industria tecnológica, demostrando que la infraestructura de hardware de Alphabet constituye una alternativa real a los hasta ahora dominantes GPUs de Nvidia.
Este movimiento estratégico abriría para Alphabet una nueva línea de negocio más allá de la publicidad y los servicios en la nube, validando simultáneamente su capacidad tecnológica en el competitivo campo de los chips especializados para IA.
El respaldo unánime de los analistas
La reacción en Wall Street no se hizo esperar. Firmas de análisis líderes como Wolfe Research, Moffett Nathanson y Cantor Fitzgerald revisaron al alza sus objetivos de precio para la acción de Alphabet. Los expertos coinciden en que la compañía está logrando monetizar con efectividad todo su ecosistema de inteligencia artificial, desde los chips hasta modelos avanzados como Gemini.
Acciones de Alphabet: ¿Comprar, mantener o vender? Descarga gratuita de tu análisis de Alphabet - Obtén la respuesta que andabas buscando.
El consenso entre los analistas refleja una confianza sólida en la estrategia corporativa de Alphabet, que se traduce directamente en el comportamiento alcista de su valor en bolsa.
La indiferencia ante los riesgos regulatorios
Resulta particularmente significativo observar la nula preocupación que muestran los inversores ante las posibles complicaciones regulatorias. A pesar de las presiones del Departamento de Justicia estadounidense en el procedimiento antimonopolio relacionado con la dominancia en publicidad digital, el mercado parece ignorar por completo estos factores.
La atención se concentra exclusivamente en los fundamentales económicos y los motores de crecimiento del negocio. Prevalece la percepción de que una eventual escisión de la compañía resulta improbable y, en cualquier caso, las partes individuales podrían valer más que el conjunto actual.
Con una capitalización de mercado que se aproxima al exclusivo club de los 4 billones de dólares, Alphabet demuestra una fortaleza relativa que actualmente no encuentra paralelos dentro del sector tecnológico.
Alphabet: ¿Comprar o vender? El nuevo Análisis de Alphabet del 26 de noviembre tiene la respuesta:
Los últimos resultados de Alphabet son contundentes: Acción inmediata requerida para los inversores de Alphabet. ¿Merece la pena invertir o es momento de vender? En el Análisis gratuito actual del 26 de noviembre descubrirá exactamente qué hacer.
Alphabet: ¿Comprar o vender? ¡Lee más aquí!
