La expectación alcanza su punto máximo en el sector financiero español. Este miércoles se conocerá el desenlace de una de las operaciones de fusión bancaria más significativas en la Europa actual. BBVA mantiene sobre la mesa su oferta de adquisición valorada en 17.000 millones de euros, mientras los accionistas de Banco de Sabadell continúan mostrando una resistencia que ha sorprendido a los analistas.

Un Contexto de Resistencia Accionarial
Los datos preliminares revelan un escenario complejo para BBVA. Únicamente el 2,8% de los accionistas minoristas de Sabadell ha mostrado disposición a traspasar sus participaciones a la entidad compradora. Esta cifra representa apenas el 1,1% del capital social total, un indicador que cuestiona seriamente las posibilidades de éxito de la operación.
La normativa española establece que BBVA necesita conseguir el respaldo de, como mínimo, el 50% de las acciones para poder materializar la adquisición. Existe, no obstante, un escenario intermedio que podría activarse mañana: si la Comisión Nacional del Mercado de Valores (CNMV) comunica una aceptación situada entre el 30% y el 50%, BBVA se vería obligada a lanzar una oferta pública de adquisición posterior sobre el resto de las acciones. En tal situación, sería la propia CNMV la encargada de determinar el "precio justo" para esta segunda fase, un factor que limitaría significativamente la capacidad de negociación de BBVA.
Perspectivas Enfrentadas y Movimientos en el Mercado
Frente a esta tesitura, las posturas de ambas entidades bancarias permanecen claramente diferenciadas. Onur Genç, máximo responsable de BBVA, continúa defendiendo las virtudes de la operación, destacando el potencial de generación de sinergias anuales por 900 millones de euros y un incremento del 41% en el beneficio por acción para los accionistas de Sabadell.
Sin embargo, el consejo de administración de Banco de Sabadell mantiene su recomendación de rechazar la oferta, una posición que encuentra eco en el comportamiento del mercado. El valor de la acción de Sabadell cotiza actualmente por debajo del precio ofrecido por BBVA, que es de 3,39 euros, lo que el mercado interpreta como un escepticismo generalizado sobre el triunfo de la operación. Este retroceso se produce a pesar de que la acción acumula una revalorización superior al 70% desde que comenzó el año.
La Espera Termina Esta Mañana
El momento de la verdad está programado para las 10:00 horas de hoy miércoles, cuando la CNMV hará públicos los resultados definitivos del proceso. La incógnita sobre si BBVA enfrentará un revés significativo o si, por el contrario, se producirá un giro inesperado que permita la fusión, será despejada. El mapa bancario español aguarda una reconfiguración histórica, y los inversores de Sabadell conocerán el destino de lo que constituye, sin duda, su decisión corporativa más crucial en lo que va de año.
Publicidad
Acciones de Banco De SAbadell: ¿Comprar, mantener o vender?
Descarga gratuita de tu análisis de Banco De SAbadell ¡Obtén la respuesta que andabas buscando! ¿A qué dirección de email te podemos enviar tu análisis gratuito?
Obtener un análisis de Banco De SAbadell completamente gratis: ¡Lee más aquí!