Las acciones de Broadcom protagonizaron un espectacular repunte este lunes, registrando su mejor sesión bursátil desde el mes de abril con una subida superior al 11%. Este impulso responde directamente al creciente dinamismo de Google en el campo de la inteligencia artificial, un sector para el que Broadcom suministra componentes esenciales. Mientras el mercado centra su atención en Nvidia, este gigante tecnológico se perfila como un ganador discreto pero formidable del auge de la IA. ¿A qué se debe esta explosión de valoración?

Resultados y expectativas: El próximo examen
La atención del mercado se concentra ahora en los resultados del cuarto trimestre, cuya publicación está prevista para el 11 de diciembre. Las estimaciones de los analistas proyectan un beneficio por acción de 1,87 dólares, lo que supondría un incremento de casi un 32% en comparación con el mismo periodo del año anterior. En cuanto a los ingresos, se anticipa que alcancen los 17.500 millones de dólares, representando un crecimiento del 24,5%.
Un aspecto clave que añade solidez a la perspectiva de Broadcom es su exitosa integración de la adquisición de VMware. La compañía no solo se beneficia del boom de la inteligencia artificial, sino que combina su experiencia en hardware con flujos de caja estables procedentes del software, configurándose como un híbrido singular dentro del sector tecnológico.
Una alianza estratégica que genera dividendos
La colaboración entre Broadcom y Google, que se remonta a 2016, es el pilar fundamental de este éxito. Juntas han desarrollado las Unidades de Procesamiento Tensorial (TPU), chips especializados para IA que actualmente se encuentran en su séptima generación. Estos procesadores, que compiten directamente con las aclamadas GPU de Nvidia, constituyen el núcleo de toda la infraestructura de inteligencia artificial de Google.
La demanda es el mejor termómetro del éxito: el volumen de tokens de IA procesados por Google se disparó desde los 480 billones registrados en abril hasta alcanzar los 1,3 cuatrillones en octubre de 2025. Esta cifra implica casi una triplicación en solo medio año, y cada token adicional se traduce en una mayor necesidad de chips fabricados por Broadcom.
Acciones de Broadcom: ¿Comprar, mantener o vender? Descarga gratuita de tu análisis de Broadcom - Obtén la respuesta que andabas buscando.
El lunes, cuando las acciones de Alphabet, matriz de Google, se apreciaron más de un 5%, Broadcom experimentó un efecto arrastre inmediato. Los inversores están asimilando una realidad: quien desee exponerse a la ofensiva de IA de Google, inevitablemente debe considerar a Broadcom.
El optimismo de los analistas: Objetivos de precio al alza
El sentimiento positivo en los mercados se ve reforzado por una oleada de informes alcistas procedentes de firmas de análisis:
- Raymond James inició la cobertura el 20 de noviembre con un precio objetivo de 420 dólares, sugiriendo un potencial alcista del 11%.
- Blayne Curtis, analista de Jefferies, es aún más optimista y estableció recientemente un objetivo de 480 dólares, incrementando su previsión anterior en 65 dólares.
- Melius Research elevó su estimación hasta los 475 dólares por acción.
Curtis defiende que los ASIC (circuitos integrados de aplicación específica) han alcanzado un "punto de inflexión". Según su análisis, "junto con las GPU de Nvidia, las TPU de Google son los chips de IA más consolidados del mercado, y son los que muestran en este momento la dinámica de crecimiento más tangible".
Un ecosistema en revalorización
El repunte no fue exclusivo de Broadcom. Otras compañías del ecosistema de proveedores de Google, como Lumentum Holdings (con una subida del 13,5%) y Celestica (que avanzó un 12%), también experimentaron fuertes ganancias. Esto indica que el mercado está reevaluando globalmente todo el entorno de negocio vinculado a las ambiciones de Google en inteligencia artificial.
Con una capitalización bursátil que supera los 1,6 billones de dólares, Broadcom se consolida como una de las empresas de semiconductores más valiosas a escala global. Su cotización se sitúa cerca de su máximo histórico de 385,98 dólares y acumula una revalorización de aproximadamente el 60% desde principios de año.
Si Google, tal como ha anunciado, despliega su TPU de séptima generación "Ironwood" y continúa expandiendo su modelo Gemini-3, es previsible que la demanda de chips por parte del gigante de las búsquedas no deje de aumentar. Broadcom parece estar en una posición inmejorable para capitalizar esta tendencia de forma masiva.
Broadcom: ¿Comprar o vender? El nuevo Análisis de Broadcom del 26 de noviembre tiene la respuesta:
Los últimos resultados de Broadcom son contundentes: Acción inmediata requerida para los inversores de Broadcom. ¿Merece la pena invertir o es momento de vender? En el Análisis gratuito actual del 26 de noviembre descubrirá exactamente qué hacer.
Broadcom: ¿Comprar o vender? ¡Lee más aquí!
