El gigante biotecnológico alemán BioNTech ha dado un paso decisivo en su estrategia de crecimiento al confirmar la adquisición de su competidor CureVac. La operación recibió un respaldo abrumador por parte de los accionistas de la empresa con sede en Tubinga, marcando un hito significativo en el sector de las terapias génicas.

Votación histórica allana el camino
Durante una junta general extraordinaria celebrada el 25 de noviembre de 2025, los titulares de acciones de CureVac expresaron su apoyo masivo a la fusión con BioNTech. Los resultados oficiales revelaron que el 99,16% de los votos emitidos respaldaron la transacción, demostrando un consenso prácticamente unánime sobre los beneficios estratégicos de esta unión.
El proceso de canje permanecerá abierto hasta las 15:00 horas (tiempo alemán) del 3 de diciembre de 2025. Los inversionistas de CureVac recibirán 0,05363 ADRs (American Depositary Shares) de BioNTech por cada acción en su poder. Esta relación de intercambio se estableció considerando un precio promedio ponderado por volumen de 101,88 dólares estadounidenses por valor de BioNTech.
Un aspecto relevante para los accionistas que contemplen mantener sus posiciones: aquellos que no participen en la oferta dentro del plazo establecido podrían enfrentarse a una retención fiscal del 15% sobre dividendos bajo la legislación tributaria neerlandesa, lo que representa un incentivo adicional para adherirse al acuerdo.
Acciones de BioNTech: ¿Comprar, mantener o vender? Descarga gratuita de tu análisis de BioNTech - Obtén la respuesta que andabas buscando.
Perspectivas alcistas en medio de volatilidad
Mientras los mercados mostraban cierta cautela el 27 de noviembre –con la acción de BioNTech retrocediendo aproximadamente un 2,25% hasta los 87 euros–, la comunidad analítica mantiene posturas notablemente optimistas. El mismo día de la corrección, la reconocida firma Berenberg reafirmó su recomendación de "compra" para el valor, estableciendo un precio objetivo de 150 dólares.
La brecha entre la cotización actual y las proyecciones de los expertos resulta particularmente llamativa. Los analistas de Berenberg anticipan un potencial de revalorización superior al 70%, mientras que el consenso general del mercado sitúa el objetivo promedio en 135,20 dólares. Esta divergencia sugiere que los especialistas están valorando más el horizonte a largo plazo y el fortalecimiento del portafolio de desarrollo que los resultados trimestrales inmediatos.
Apoyo institucional significativo
El interés por BioNTech trasciende el ámbito analítico. Franklin Resources, uno de los gestores de activos más importantes de Estados Unidos, ha incrementado sustancialmente su exposición al valor biotecnológico. La compañía amplió su posición en un 76,8%, acumulando ahora 751.998 acciones que representan una inversión aproximada de 80,1 millones de dólares.
Estos movimientos por parte de grandes inversores institucionales suelen interpretarse como un voto de confianza en los fundamentos de la empresa, especialmente durante períodos de consolidación bursátil. Los capitales profesionales parecen estar aprovechando la actual fase de ajuste para establecer posiciones antes de que se materialicen por completo los beneficios estratégicos de la integración con CureVac y sus avances en la pipeline de mRNA.
BioNTech: ¿Comprar o vender? El nuevo Análisis de BioNTech del 27 de noviembre tiene la respuesta:
Los últimos resultados de BioNTech son contundentes: Acción inmediata requerida para los inversores de BioNTech. ¿Merece la pena invertir o es momento de vender? En el Análisis gratuito actual del 27 de noviembre descubrirá exactamente qué hacer.
BioNTech: ¿Comprar o vender? ¡Lee más aquí!
