El gigante bancario español BBVA continúa escribiendo páginas doradas en los anales financieros
El gigante bancario español BBVA continúa escribiendo páginas doradas en los anales financieros, superando incluso las proyecciones más optimistas. Con beneficios históricos, una política de remuneración al accionista acelerada y perspectivas analíticas brillantes, muchos se preguntan si esta trayectoria alcista todavía tiene recorrido.

El motor de los resultados récord
Los fundamentales que impulsan a la entidad son extraordinarios. Hasta septiembre de 2025, BBVA ha registrado un beneficio neto que ronda los 8.000 millones de euros, lo que supone un incremento del 19,8% interanual. Este desempeño excepcional se sustenta en dos pilares: un crecimiento crediticio sólido del 16% y unos ingresos básicos que se dispararon un 13,5%, alcanzando la cifra de 25.320 millones de euros. La margen operativo experimentó un crecimiento aún más espectacular, del 19,7%.
Un dato que capta especialmente la atención de los inversores es la rentabilidad sobre recursos propios (ROTE), que se sitúa en las inmediaciones del 20%. Este indicador es una prueba contundente de la eficiencia en la gestión del capital y de la solidez operativa del grupo.
La recompensa para los inversores
Los accionistas son los principales beneficiarios de este éxito. La entidad ha decidido acelerar la retribución mediante un programa de recompra de acciones valorado en 993 millones de euros. Además, el pasado 7 de noviembre abonó un dividendo interino de 0,32 euros por título, el más cuantioso de toda su historia. La entidad tiene previsto lanzar nuevas recompras en cuanto reciba la autorización pertinente del Banco Central Europeo.
Esta política de generosidad con los inversores no solo es un síntoma de fortaleza financiera, sino también una clara muestra de la confianza de la dirección en las perspectivas futuras de la compañía.
El optimismo de la comunidad analítica
El consenso entre los expertos es prácticamente unánime: el valor todavía tiene potencial alcista. La firma Goldman Sachs inició la cobertura con una recomendación de "Compra" y un precio objetivo de 22,40 euros, argumentando la solidez de su negocio principal y su posicionamiento estratégico en mercados con alto potencial de crecimiento.
Por su parte, Bank of America ha reiterado su "Compra" y ha elevado su objetivo un 8%, hasta los 21 euros. Sus analistas subrayan la impresionante ROTE del 22% y consideran que BBVA sigue cotizando por debajo de su valor intrínseco en comparación con el sector, a pesar del fuerte repunte reciente.
- Objetivo de Goldman Sachs: 22,40 euros
- Objetivo de Bank of America: 21 euros
- Crecimiento esperado del BPA: aproximadamente 16% anual (2025-2028)
Expansión estratégica y nuevos horizontes
La estrategia de BBVA no se limita a consolidar su negocio tradicional, sino que avanza en la apertura de nuevas vías de crecimiento. En colaboración con Partners Group, la entidad ha lanzado en España un fondo "Evergreen" de mercados privados, dirigido a clientes particulares con alto patrimonio. El capital de este vehículo se destinará a inversiones en private equity, financiación crediticia y activos inmobiliarios.
Por otro lado, la división de banca de inversión batió su propio récord, con unos ingresos de 4.832 millones de euros, un 27% más que en el ejercicio anterior. Complementando esta visión, el departamento de análisis interno de BBVA anticipa una subida de los precios de la vivienda en España: un 10% en 2025 y un 7% adicional en 2026.
Los números hablan por sí solos: la cotización se ha casi duplicado en el transcurso de un año. La gran incógnita que permanece en el aire es si esto es solo el prólogo de una historia de éxito aún más prolongada.
PD: Independientemente de las oportunidades que presenta BBVA, quiero llamar tu atención sobre una estrategia de inversión que va más allá de seleccionar acciones individuales. He analizado intensamente cómo los grandes fondos como BlackRock y Vanguard construyen riqueza sostenible a largo plazo, y el resultado es una metodología que cualquier inversor puede aplicar comenzando con apenas 500 dólares. En mi webinar gratuito del 17 de noviembre te presento la "Línea Dorada": una estrategia financiera diseñada para generar ingresos pasivos complementarios que protegen y multiplican tu capital, independientemente de cómo se desempeñen los mercados. Aprenderás concretamente cómo pasar de una economía basada únicamente en ingresos y gastos a un modelo donde tu dinero trabaja para ti mientras duermes. Descubre cómo construir tu Línea Dorada
