Las acciones de BBVA experimentan un rendimiento excepcional en los mercados, respaldado por una política de remuneración al accionista sin precedentes y una sólida posición capital. La entidad bancaria española se encuentra en un momento álgido, combinando el pago del dividendo interino más elevado de su historia con operaciones de financiación que demuestran la confianza de los inversores.

Resultados récord sustentan la generosidad con los accionistas
El próximo jueves, BBVA distribuirá un dividendo interino de 0,32 euros por acción, la cantidad más alta que ha pagado la compañía en toda su trayectoria. Esta decisión se fundamenta en los extraordinarios resultados financieros alcanzados durante los primeros nueve meses de 2025, donde la entidad registró un beneficio neto cercano a los 8.000 millones de euros.
El crecimiento se sustenta en el sólido desempeño de sus negocios centrales y en la estrategia de concentrarse en mercados clave como Brasil. Bajo el liderazgo del consejero delegado Onur Genç, la entidad ha seguido adelante con su plan estratégico tras el intento fallido de adquirir Banco Sabadell, obteniendo resultados visiblemente positivos.
Acciones de BBVA: ¿Comprar, mantener o vender? Descarga gratuita de tu análisis de BBVA - Obtén la respuesta que andabas buscando.
Operación financiera exitosa refuerza la estabilidad
En una clara demostración de fortaleza, BBVA ha colocado con notable éxito este lunes una emisión de bonos convertibles contingentes (CoCo) por valor de 1.000 millones de euros. La demanda superó en más de cinco veces la oferta disponible, permitiendo a la entidad reducir el tipo de interés inicialmente previsto del 6,125% a un 5,625% final.
Estos instrumentos financieros fortalecen el capital regulatorio del banco y forman parte de su plan de financiación para 2025. Paralelamente, la entidad tiene previsto ejecutar una nueva recompras de acciones por importe de 1.000 millones de euros.
Perspectivas tras un año excepcional
El comportamiento bursátil de BBVA ha sido espectacular, con una revalorización del 88% desde comienzos del ejercicio, situándose cerca de sus máximos históricos. Con una rentabilidad sobre recursos propios que ronda el 20%, se consolida como una de las entidades bancarias más rentables del continente europeo.
La cuestión que se plantean ahora los inversores es si la entidad podrá mantener este ritmo de crecimiento más allá de 2025. Aunque los analistas han revisado al alza sus objetivos de precio de forma moderada, el futuro determinará si BBVA logra consolidar definitivamente su posición de liderazgo dentro del sector bancario europeo.
BBVA: ¿Comprar o vender? El nuevo Análisis de BBVA del 4 de noviembre tiene la respuesta:
Los últimos resultados de BBVA son contundentes: Acción inmediata requerida para los inversores de BBVA. ¿Merece la pena invertir o es momento de vender? En el Análisis gratuito actual del 4 de noviembre descubrirá exactamente qué hacer.
BBVA: ¿Comprar o vender? ¡Lee más aquí!
