El proveedor neerlandés de equipos para semiconductores, ASML, se enfrenta a una crisis judicial tras la presentación de múltiples demandas colectivas por parte de inversores. Firmas legales de prestigio acusan a la compañía de haber ocultado información crucial sobre los desafíos que atravesaba la industria de chips, lo que podría generar importantes consecuencias financieras para los accionistas.

Horizonte contrapuestos: problemas presentes versus visión futura
En una demostración de confianza en su modelo de negocio, ASML celebró su día del inversor el 14 de noviembre de 2024 reafirmando sus objetivos a largo plazo. La empresa mantiene su previsión de ingresos para 2030 entre 44.000 y 60.000 millones de euros, con márgenes brutos proyectados del 56% al 60%.
El optimismo se sustenta principalmente en dos pilares tecnológicos:
- Crecimiento anual esperado del 10% al 20% en aplicaciones lógicas avanzadas para litografía ultravioleta extrema (EUV) entre 2025 y 2030
- Anticipación de una expansión anual del 15% al 25% en aplicaciones DRAM para el mismo período
- Apuesta estratégica en la revolución de la inteligencia artificial para compensar la debilidad en mercados como smartphones, electrónica de consumo y automoción
Terremoto bursátil desata acciones legales
El detonante de esta tormenta legal ocurrió el 15 de octubre de 2024, cuando las acciones de ASML experimentaron una caída catastrófica del 16,3%, perdiendo 141,84 dólares por título. La sangría continuó al día siguiente con otra disminución del 6,4%.
Acciones de ASML: ¿Comprar, mantener o vender? Descarga gratuita de tu análisis de ASML - Obtén la respuesta que andabas buscando.
El origen de este desplome se encuentra en los decepcionantes resultados del tercer trimestre:
- Pedidos recibidos por valor de sólo 2.630 millones de euros, representando una contracción del 53% respecto al trimestre anterior
- Revisión a la baja de las previsiones para 2025, estableciendo ingresos entre 30.000 y 35.000 millones de euros con márgenes brutos del 51% al 53%
- Reconocimiento explícito de que la recuperación del sector semiconductor está siendo "significativamente más gradual de lo anticipado"
- Deterioro continuado de los ingresos en el mercado chino, agravado por las restricciones a la exportación
Demandas colectivas: acusaciones concretas
Dos bufetes estadounidenses especializados en litigios bursátiles, Robbins LLP y Glancy Prongay & Murray LLP, presentaron el 19 de noviembre de 2024 demandas independientes contra ASML. Las acciones judiciales se dirigen a proteger a todos los inversores que adquirieron acciones entre el 24 de enero y el 15 de octubre de 2024.
Los cargos principales incluyen alegaciones de que la compañía:
- Ocultó deliberadamente la gravedad de las disrupciones en su cadena de suministro
- Minimizó sistemáticamente la lenta recuperación del sector de semiconductores
- Proyectó una imagen de demanda estable por parte de clientes que no se correspondía con la realidad
- Subestimó los riesgos asociados a las restricciones comerciales y la volatilidad macroeconómica
Los afectados disponen de plazo hasta el 13 de enero de 2025 para unirse a la acción colectiva.
Perspectiva incierta: ¿blindaje tecnológico frente a vulnerabilidad legal?
La posición de dominio tecnológico que ASML mantiene en el campo de la litografía EUV constituye su principal ventaja competitiva. Sin embargo, esta fortaleza operativa se ve ahora desafiada por la incertidumbre jurídica. El mercado observa con atención si la solidez tecnológica de la empresa será suficiente para navegar este complejo escenario legal sin daños significativos a su valoración y reputación.
ASML: ¿Comprar o vender? El nuevo Análisis de ASML del 19 de noviembre tiene la respuesta:
Los últimos resultados de ASML son contundentes: Acción inmediata requerida para los inversores de ASML. ¿Merece la pena invertir o es momento de vender? En el Análisis gratuito actual del 19 de noviembre descubrirá exactamente qué hacer.
ASML: ¿Comprar o vender? ¡Lee más aquí!
