El gigante neerlandés de equipos para semiconductores, ASML, se encuentra en una encrucijada estratégica. Por un lado, anuncia una inversión histórica en inteligencia artificial para impulsar su desarrollo futuro. Por otro, emite previsiones notablemente pesimistas para el año 2026, generando un clima de incertidumbre entre sus accionistas.

Una alianza estratégica sin precedentes
En un movimiento que marca un hito en su trayectoria, ASML ha destinado 1.300 millones de euros para adquirir aproximadamente un 11% de Mistral AI, una startup francesa especializada en inteligencia artificial. Esta operación posiciona al especialista en litografía como el inversor principal de la compañía, estableciendo una alianza pionera en el sector. Nunca antes un gran proveedor de la industria de semiconductores había forjado una colaboración tan estrecha con un líder del ecosistema de IA.
El objetivo de esta inversión es integrar modelos avanzados de inteligencia artificial en toda su gama de productos y actividades de I+D. ASML busca con ello agilizar sus ciclos de innovación, optimizar el rendimiento de sus sistemas de litografía y reducir los tiempos de comercialización para sus clientes. Como parte del acuerdo, la empresa obtendrá un asiento en el comité estratégico de Mistral AI.
¿Deberían los inversores vender inmediatamente? ¿O vale la pena comprar ASML?
Resultados sólidos frente a expectativas moderadas
El último trimestre fiscal, correspondiente al segundo trimestre de 2025, presentó cifras robustas para ASML. La compañía reportó unos ingresos netos de 7.700 millones de euros y un beneficio neto de 2.300 millones de euros. El volumen de pedidos, valorado en 5.500 millones de euros, se mantuvo en niveles sólidos.
Sin embargo, la visión a medio plazo parece menos halagüeña. La dirección de la empresa ha expresado serias dudas sobre las perspectivas de crecimiento para el ejercicio 2026. Mientras mantiene su previsión de un crecimiento de ingresos de alrededor del 15% para el cierre de 2025, no puede confirmar ninguna expansión para el año siguiente. La compañía atribuye esta cautela a la incertidumbre macroeconómica y geopolítica actual.
El mercado reacciona con escepticismo
El anuncio de estas previsiones conservadoras ha tenido un impacto inmediato en la cotización de la acción. El título experimentó una caída significativa en la sesión posterior a la comunicación de los resultados. A pesar de que la demanda actual, particularmente la impulsada por el sector de la IA, se mantiene firme, el tono cauteloso sobre el futuro ha ensombrecido el ánimo de los inversores. Pese a registrar una apreciación anual de aproximadamente un 17%, la acción cotiza muy por debajo de sus máximos históricos, lo que refleja una notable pérdida de confianza en el valor.
Publicidad
ASML: ¿Comprar o Vender? ¡Nuevo análisis de ASML del 17 de septiembre tiene la respuesta:
Las últimas cifras de ASML hablan por sí solas: Se necesita acción urgente para los inversores de ASML. ¿Vale la pena comprar o deberías vender? Descubre qué hacer ahora en el análisis gratuito actual del 17 de septiembre.
ASML: ¿Comprar o vender? Lee más aquí...