La inesperada inversión de 5.000 millones de dólares de Nvidia en Intel ha generado un renovado optimismo en el sector de los semiconductores, beneficiando directamente a un especialista neerlandés. ASML, el fabricante con cuasi monopolio de los sistemas de litografía EUV, está experimentando un notable interés por parte de los inversores. La cuestión que se plantean los mercados es si este entusiasmo está fundamentado o responde simplemente a una reacción especulativa.

Un objetivo de precio revisado al alza
Bank of America ha sido una de las primeras entidades en reaccionar, revisando sustancialmente su precio objetivo para la acción de ASML. El nuevo objetivo se sitúa en 941 euros, un incremento significativo desde los 724 euros anteriores, lo que representa una de las subidas más contundentes de los últimos meses. Este movimiento analítico se basa en la anticipación de un aumento en las ventas de los equipos de alta tecnología de ASML a gigantes como Intel y SK Hynix. La lógica subyacente es clara: un Intel más competitivo se traduce en una mayor demanda de chips de última generación, cuya fabricación depende irremediablemente de los sistemas EUV de la compañía holandesa.
Una alianza estratégica con implicaciones de largo alcance
El acuerdo entre los históricos rivales, Intel y Nvidia, trasciende el mero aspecto financiero. Se articula en torno a tres pilares fundamentales de colaboración:
- El diseño por parte de Intel de CPUs x86 personalizadas para la infraestructura de inteligencia artificial de Nvidia.
- El desarrollo conjunto de sistemas en chip (SoC) x86 que integrarán componentes GPU de la serie RTX de Nvidia.
- Una integración tecnológica profunda mediante la tecnología NVLink de Nvidia.
Para ASML, las implicaciones son considerables. Esta alianza podría desembocar en una expansión del negocio de fundición (foundry) de Intel bajo la influencia de Nvidia, lo que a su vez se traduciría en un incremento potencial de la demanda de sus máquinas. Al ser el único proveedor mundial de equipos de litografía EUV, esenciales para la producción de chips de vanguardia, ASML se posiciona en el centro neurálgico de esta evolución del sector.
¿Deberían los inversores vender inmediatamente? ¿O vale la pena comprar ASML?
El impulso de la inteligencia artificial y otras señales positivas
Tras un periodo en el que parecía haberse quedado al margen del auge inicial de la IA, ASML está mostrando ahora una recuperación fundamental más que evidente. La empresa se beneficia de un doble efecto: por un lado, la creciente demanda de semiconductores avanzados para aplicaciones de inteligencia artificial, y por otro, sus propias inversiones estratégicas, como la participación de 1.300 millones de euros en la firma francesa de IA Mistral AI.
A estos factores se suman señales alentadoras desde Taiwán. TSMC, el principal cliente de ASML, prevé incrementar sus gastos de capital para 2026 y 2027 hasta superar los 50.000 millones de dólares. Todos estos elementos están contribuyendo a dotar de una mayor credibilidad a la narrativa de crecimiento futuro de ASML.
Próximos hitos: La mirada puesta en los resultados
El momento de la verdad para ASML llegará el próximo 15 de octubre, con la publicación de sus resultados trimestrales. La comunidad inversora examinará minuciosamente varias métricas clave: las tendencias de pedidos de sus sistemas EUV, los avances en la implementación de su tecnología High-NA y, sobre todo, las orientaciones financieras proporcionadas para el ejercicio 2026.
La incógnita principal persiste: ¿Será capaz ASML de convertir su posición de dominio tecnológico en un crecimiento sostenible a largo plazo, o el actual optimismo se diluirá ante la persistencia de incertidumbres macroeconómicas? Lo que es indudable es que las piezas sobre el tablero comienzan a alinearse a su favor.
Publicidad
ASML: ¿Comprar o Vender? ¡Nuevo análisis de ASML del 19 de septiembre tiene la respuesta:
Las últimas cifras de ASML hablan por sí solas: Se necesita acción urgente para los inversores de ASML. ¿Vale la pena comprar o deberías vender? Descubre qué hacer ahora en el análisis gratuito actual del 19 de septiembre.
ASML: ¿Comprar o vender? Lee más aquí...