El acuerdo multimillonario entre los gigantes tecnológicos Nvidia e Intel ha generado un notable optimismo en los mercados financieros, situando al proveedor neerlandés de equipos para semiconductores, ASML, como uno de los principales beneficiarios. Este movimiento estratégico impulsó significativamente el valor de sus acciones durante la sesión del viernes. Pero, ¿en qué consiste exactamente este pacto y por qué los inversores de ASML son los que más celebran esta noticia?

Una alianza que redefine el sector
El origen de este repunte se encuentra en la asociación estratégica entre Nvidia e Intel, que contempla una inversión de 5.000 millones de dólares por parte del líder en inteligencia artificial, Nvidia, en el histórico fabricante de procesadores. El objetivo declarado de esta colaboración es reforzar la cadena de suministro de semiconductores y potenciar la competitividad de Intel, especialmente en los segmentos de centros de datos y ordenadores personales. El desarrollo conjunto de infraestructuras de IA, así como de nuevas tecnologías de CPU y GPU, constituye el núcleo del acuerdo.
Para ASML, esta noticia representa un estímulo doble. Por un lado, la cooperación entre dos de sus clientes más relevantes indica un aumento en la disposición a invertir dentro del sector. Por otro, la inyección financiera que recibe Intel a través de este pacto podría permitirle incrementar sus desembolsos en maquinaria de litografía avanzada. Al ser el único proveedor mundial de sistemas de litografía EUV, esenciales para fabricar los chips más modernos, ASML se posiciona como receptor directo de este efecto.
El optimismo se refleja en las previsiones
El impacto en el sentimiento analista fue inmediato. Bank of America revisó al alza su precio objetivo para la acción de ASML, elevándolo desde 724 euros hasta 941 euros, manteniendo su recomendación de 'Compra'. Los analistas proyectan ahora que los ingresos de ASML podrían ascender hasta los 39.200 millones de euros para 2027, frente a una previsión anterior de 35.800 millones. De forma paralela, el beneficio por acción podría repuntar desde 29,92 euros hasta 34,18 euros en el mismo horizonte temporal.
Este clima positivo se ve reforzado por los movimientos estratégicos recientes de la propia empresa. Hace poco, ASML destinó 1.300 millones de euros para adquirir una participación en la empresa europea de inteligencia artificial Mistral AI. Esta jugada busca acelerar la integración de la IA en sus procesos de I+D y, en última instancia, mejorar la eficiencia de sus futuras máquinas de litografía.
Un horizonte de crecimiento sólido a largo plazo
A pesar de que las previsiones apuntan a una desaceleración del crecimiento para el año 2025, las perspectivas a largo plazo de ASML se mantienen intactas. El auge continuado de la inteligencia artificial y la competencia global por la supremacía tecnológica garantizan una demanda sostenida de chips cada vez más pequeños y potentes, lo que se traduce en una necesidad constante de los equipos de alta tecnología que fabrica la empresa neerlandesa.
La alianza entre dos de sus clientes finales más cruciales debería consolidar y acelerar aún más la demanda por sus sistemas más sofisticados. La atención se centra especialmente en la última tecnología High-NA EUV, considerada el próximo gran catalizador de crecimiento para la compañía.
La pregunta clave ahora es si ASML podrá aprovechar esta alianza recién forjada para beneficiarse de manera sostenible y expandir su ya dominante posición de mercado. Las próximas cifras trimestrales, previstas para finales de octubre, podrían ofrecer las primeras pistas para responder a este interrogante.
Publicidad
Acciones de ASML: ¿Comprar, mantener o vender?
Descarga gratuita de tu análisis de ASML ¡Obtén la respuesta que andabas buscando! ¿A qué dirección de email te podemos enviar tu análisis gratuito?
Obtener un análisis de ASML completamente gratis: ¡Lee más aquí!