En un giro estratégico que ha tomado por sorpresa a los analistas, Apple estaría reconsiderando su relación con Intel cinco años después de su ruptura. Según informaciones del sector, el gigante tecnológico habría iniciado conversaciones exploratorias con su antiguo proveedor, marcando un posible punto de inflexión en su estrategia de chips.

Tensión geopolítica impulsa cambio de rumbo
El trasfondo de este acercamiento inesperado radica en la creciente preocupación de Apple por su cadena de suministro. La actual dependencia casi exclusiva de TSMC, con fábricas localizadas en Taiwán, representa un riesgo significativo ante las tensiones geopolíticas en la región. Una eventual colaboración con los servicios de fundición de Intel podría ofrecer a Apple la diversificación productiva que necesita, reduciendo su vulnerabilidad ante posibles disrupciones.
Este posible reencuentro empresarial resulta especialmente significativo considerando que, en 2020, Apple eliminó progresivamente los procesadores Intel de sus computadoras Mac para apostar definitivamente por sus chips propios.
Enfrentamiento con la Unión Europea se intensifica
Mientras evalúa opciones estratégicas con Intel, Apple libra otra batalla crucial en el frente regulatorio. El 25 de septiembre, la compañía adoptó una postura ofensiva contra el Digital Markets Act (DMA) de la Unía Europea, exigiendo públicamente su revocación o modificación sustancial.
La tecnológica argumenta que la normativa comunitaria compromete la seguridad de los usuarios y ha obligado a retrasar el lanzamiento europeo de funciones como la traducción en vivo con AirPods o el sistema de espejo para iPhone. La obligación de permitir tiendas de aplicaciones de terceros y sistemas de pago alternativos representa, según Apple, una puerta abierta a fraudes y software malicioso. Todo apunta a que se avecina un prolongado conflicto legal en uno de los mercados más importantes para la empresa.
Lanzamiento del iPhone 17 en medio de incertidumbres
En el ámbito comercial, Apple celebró el 26 de septiembre el debut mundial de su familia iPhone 17 con un evento espectacular en su tienda insignia del distrito tokiota de Ginza, recientemente remodelada. La atención se centra en el ultra delgado "iPhone Air", cuyo diseño renovado busca captar la atención de los consumidores.
Las primeras cifras de venta, aún por confirmar, servirán como termómetro para medir la solidez de la demanda en el segmento premium de smartphones. Sin embargo, esta nueva generación de dispositivos llega acompañada de una sombra: el asistente de inteligencia artificial Siri continúa mostrándose menos competitivo frente a alternativas del mercado. Aunque Apple prueba internamente una versión similar a ChatGPT, los planes de comercialización permanecen en standby.
El momento actual pinta un panorama complejo para Apple, navegando simultáneamente entre posibles alianzas estratégicas, conflictos regulatorios y el lanzamiento de productos clave, todo mientras intenta mantener su liderazgo tecnológico en un mercado cada vez más competitivo.
Publicidad
Acciones de Apple: ¿Comprar, mantener o vender?
Descarga gratuita de tu análisis de Apple ¡Obtén la respuesta que andabas buscando! ¿A qué dirección de email te podemos enviar tu análisis gratuito?
Obtener un análisis de Apple completamente gratis: ¡Lee más aquí!